Your browser doesn't support javascript.
loading
Normoglucemia en diabetes mellitus no dependiente de insulina de reciente diagnóstico. Tratamiento no farmacológico vs. tratamiento farmacológico / Normoglucemia in newly diagnosed no insulin dependent diabetes mellitus. Non pharmacologic therapy vs. pharmacologic therapy
Med. interna Méx ; 13(6): 272-5, nov.-dic. 1997. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-227040
RESUMEN

Objetivo:

Comparar la efectividad en el control metabólico de las medidas no farmacológicas vs. el tratamiento inicial con drogas (glibenclamida y metformina) en pacientes con DMNDI de reciente diagnóstico.

Diseño:

Ensayo clínico. Marco de referencia Hospital de tercer nivel de atención en la ciudad de Monterrey, NL. Pacientes Noventa pacientes con diabetes mellitus no insulinodependiente de reciente diagnóstico (38 hombres y 52 mujeres, con edad promedio de 38 ñ 7 años), sin embarazo, condiciones que requieran insulina o contraindicaciones al uso de los fármacos. Intervenciones A todos los enfermos se les exhortó a cambiar su estilo de vida, dándoles a conocer los beneficios de modificar su plan de alimentación y realizar ejercicio en forma regular, posteriormente se dividieron en forma aleatoria en tres gupos I (n = 32), se les indicó continuar con medidas no farmacológicas, IIA (n = 29) y IIB (n = 29), igual al grupo I, pero además se les agregó glibenclamida (10.20 mg/día) y metformina (850-1,750 mg/día), respectivamante. Mediciones y

resultados:

Se observa que en el grupo I no hay variación en el control glucémico (248 ñ 38 vs. 219 ñ 30 mg/dl, p = NS), tampoco en el perfil de lípidos, peso o concentraciones de insulina; en el grupo de tratamiento con fármacos, el control glucémico fue igual con glibenclamida y metformina glucosa de 264 ñ 16 a 149 ñ 30 mg/dl; de 270 ñ 31 a 134 ñ 26 y Hgb A1C de 11.2 ñ 2 a 8 ñ 1.3 por ciento y de 11 ñ 2 a 7.9 ñ 1.2 por ciento (p < 0.001 en ambos grupos); sin embargo, sólo en el gupo con metformina fue evidente una disminución significativa de triglicéridos (p < 0.05) y de insulina (p < 0.05).

Conclusiones:

El tratamiento farmacológico temprano es más eficaz que el tratamiento "convencional" en el paciente con DMNDI de reciente diagnóstico. El efecto hipoglucemiante entre glibenclamida y metformina es similar
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Glicemia / Glibureto / Diabetes Mellitus Tipo 2 / Metformina Tipo de estudo: Ensaio Clínico Controlado / Estudo diagnóstico Limite: Adulto / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Med. interna Méx Assunto da revista: Medicina Interna Ano de publicação: 1997 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Glicemia / Glibureto / Diabetes Mellitus Tipo 2 / Metformina Tipo de estudo: Ensaio Clínico Controlado / Estudo diagnóstico Limite: Adulto / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Med. interna Méx Assunto da revista: Medicina Interna Ano de publicação: 1997 Tipo de documento: Artigo