Your browser doesn't support javascript.
loading
Manejo etiopatogénico del ectropión involutivo / Etiopathological treatment of involutional ectropion
Rev. mex. oftalmol ; 71(1): 2-4, ene.-feb. 1997.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-227447
RESUMEN
Objetivo. Observar y evaluar los resultados posoperatorios del abordaje etiopatogénico del ectropión involutivo. Método. Se incluyeron 39 expedientes de pacientes sometidos a cirugía por ectropión involutivo entre enero de 1994 y diciembre de 1995, excluyéndose aquellos cuyos datos estuvieron incompletos. Se recopilaron 40 párpados operados a los que se les realizó reinserción de los retractores, fijación cantal externa o ambas dependiendo de la presencia de desinserción de los retractores y/o laxitud de los ligamentos cantales. Resultados. Con un seguimiento promedio de 5.2 meses se presentó ectropión residual en 4 de 21 párpados sometidos a reinserción de retractores y fijación cantal externa, además se presentó un entropión consecutivo, todos estos fueron de grado leve. Se logró un buen resultado postoperatorio en 32 (80 por ciento) de las cirugías realizadas. Conclusión. El abordaje etipatogénico del ectropión involutivos es una forma lógica de manejo de este problema que provee un alto porcentaje de éxito
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Ectrópio / Pálpebras Limite: Adulto / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. mex. oftalmol Assunto da revista: Oftalmologia Ano de publicação: 1997 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Ectrópio / Pálpebras Limite: Adulto / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. mex. oftalmol Assunto da revista: Oftalmologia Ano de publicação: 1997 Tipo de documento: Artigo