Your browser doesn't support javascript.
loading
Tres años de experiencia en pancreatoduodenectomía en un Servicio de Cirugía del Hospital Nacional Guillermo Almenara IPSS / Three years experience in pancreaticoduodenectomies at a Department of surgery, Hospital Nacional Guillermo Almenara-IPSS
An. Fac. Med. (Perú) ; 59(1): 7-11, 1998. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-227810
RESUMEN

Objetivo:

Describir la experiencia de nuestro servicio en el empleo de la pancreatoduodenectomía u operación de Whipple para el tratamiento de patologías malignas periampulares, su tiempo operatorio y la mortalidad operatoria. Material y

Métodos:

Se revisó la historia clínica de los pacientes sometidos a pancreatoduodenectomía durante 1994-97 en el Servicio de Cirugía V del Hospital Nacional Guillermo Almenara.

Resultados:

Se encontraron 9 pacientes; el 56 por ciento (n=5) eran varones y el 44 por ciento (n=4) mujeres; el promedio de edad fue 69 años. El tiempo operatorio promedio fue 270 min. (rango 360-720 min). Los diagnósticos histopatológicos fueron 66,7 por ciento (n=6) adenocarcinoma de cabeza de páncreas; 11,1 por ciento (n=1) adenocarcinoma de la ampolla de Vater; 11,1 por ciento adenocarcinoma de tipo intersticial de duodeno; y 11,1 por ciento adenocarcinoma primario de colédoco terminal. La técnica operatoria empleada fue resección de Whipple con anastomosis pancreático yeyunal término-lateral en el 66,7 por ciento (n=6), anastomosis pancreático gástrica término-lateral en el 22,2 por ciento (n=2) y anastomosis pancreático yeyunal término-terminal con telescopaje en el 11,1 por ciento. La técnica de Whipple clásica sin conservación del píloro fue empleada en el 22,2 por ciento y la Whipple modificada con conservación de píloro en el 77,8 por ciento (n=7). En ningún caso se reoperó. El tiempo de hospitalización posoperatorio promedio fue 25 días. Mortalidad operatoria 22 por ciento a los 30 días de posoperatorio.

Conclusiones:

se utilizó preferentemente la operación de Whipple modificada con preservación de píloro, y en el manejo del muñon pancreático, las anastomosis al yeyuno.
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Pâncreas / Pancreatectomia / Adenocarcinoma / Pancreaticoduodenectomia Limite: Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: An. Fac. Med. (Perú) Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 1998 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Pâncreas / Pancreatectomia / Adenocarcinoma / Pancreaticoduodenectomia Limite: Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: An. Fac. Med. (Perú) Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 1998 Tipo de documento: Artigo