Your browser doesn't support javascript.
loading
Encarnizamiento terapeutico y muerte digna: mitos y realidades / Life-sustaining therapy and dignified death: myths and realities
Gherardi, Carlos R.
  • Gherardi, Carlos R; Universidad de Buenos AiresHospital de Clinicas José de San Martin.
Medicina (B.Aires) ; 58(6): 755-62, 1998.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-228230
RESUMEN
La utilización de variados procedimientos diagnósticos y terapéuticos que la moderna tecnología es capaz de aplicar en el paciente grave y crítico ha llevado a la generación de formas del morir incompatibles con la dignidad de la persona en circunstancias en que se demora inexplicablemente la llegada inevitable de la muerte. La indagación de los múltiples factores que influyen en la aparición de este fenómeno, asociado al desarrollo y avance de la medicina, conduce a la exploración de cuatro aspectos que se consideran esenciales en su determinación el imperativo tecnológico, la santificación de la vida, la omnipotencia de la medicina y la ausencia de una decisión médica unívoca. A la inmensa disponibilidad de la alta tecnología se ha sumado el requerimento de la plena autonomía del paciente en la decisión final de la propia vida que comprende el debatido derecho a morir. Para luchar por una muerte digna en el campo de las decisiones concretas se hace referencia a el rechazo de tratamiento, la irreversibilidad del cuadro clínico crítico y los cuidados paliativos y la abstención y el retiro de los métodos de soporte vital.
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Direito a Morrer / Ética Médica / Cuidados para Prolongar a Vida Tipo de estudo: Estudo prognóstico Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Medicina (B.Aires) Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 1998 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Direito a Morrer / Ética Médica / Cuidados para Prolongar a Vida Tipo de estudo: Estudo prognóstico Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Medicina (B.Aires) Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 1998 Tipo de documento: Artigo