Your browser doesn't support javascript.
loading
Heridas por arma de fuego en cordón medular y cauda equina / Gunshot wounds to the spinal cord and cauda equina
Arch. Hosp. Vargas ; 39(1/2): 57-61, ene.-jun. 1997. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-230616
RESUMEN
Estudio restrospectivo de 53 casos de heridas por arma de fuego en cordón medular y cauda equina, en un período de 6 años con predominio de edad fue de 22,7 años predominio del sexo masculino. Se reportaron 18,87 por ciento lesiones cervicales, 41,51 por ciento dorsales y 39,62 por ciento lumbosacra; 29 pacientes presentaron lesión completa (54,72 por ciento) y 24 pacientes presentaron lesión incompleta. 31 pacientes (58,49 por ciento) presentaron lesiones asociadas por trayecto abdominal torácico o cervicofacial del proyectil. 22 pacientes (41,50 por ciento) fueron intervenidos quirúrgicamente dentro de las primeras 72 horas de ocurrida la injuria, practicándose laminectomía, extracción de fragmentos óseos o metálicos, drenaje de hematomas y reparación en lo posible de la duramadre. Se intervinieron los pacientes con lesión incompleta, hallazgos radiológicos de compromiso del canal raquideo, deterioro de funciones neurológicas, fístulas de líquido cefelorraquídeo e inestabilidad de la columna, 19 de los pacientes intervenidos (86,36 por ciento) presentaron mejoría neurológica. Podemos concluir que todo paciente con lesiones incompletas o en cauda equina, debe ser intervenido tempranamente, independientemente del nivel de la lesión. El amnejo de estos pacientes debe ser multidisciplinario, debido al elevado porcentaje de lesiones asociadas
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Ferimentos por Arma de Fogo Limite: Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Arch. Hosp. Vargas Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 1997 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Ferimentos por Arma de Fogo Limite: Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Arch. Hosp. Vargas Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 1997 Tipo de documento: Artigo