Your browser doesn't support javascript.
loading
Masas de alta sospecha Bi-Rads V (ACR): correlación con hallazgo benigno en el examen anatomopatológico / Breast lesions Bi-Rads V: mammographic-sonographic-pathologic correlation
Rev. argent. radiol ; 62(4): 343-7, oct.-dic. 1998. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-231022
RESUMEN
Para analizar en forma retrospectiva lesiones radiológicas, masas espiculadas y distorsiones clasificadas como Bi-Rads V, cuyo resultado anatomopatológico fue benigno, se evaluaron 28 casos en 25 pacientes de masas clasificadas radiológicamente como Bi-Rads V. Todas fueron sometidas a biopsia quirúrgica. Dieciocho lesiones se manifestaron como masas espiculadas y 10 como distorsiones glandulares; el 60 por ciento se observó en la ecografía como masa hipoecoica. Los resultados anatomopatológicos fueron 16 radial scar, 10 adenosis esclerosante y 2 mastopatía fibroquística. Las lesiones que en la mamografía se manifestaron como masas o distorsiones glandulares y que se categorizaron como Bi-Rads V, tienen PPV del 80 por ciento de ser malignas. Sin embargo, existen lesiones benignas como radial scar y adenosis esclerosante, en la misma categoría Bi-Rads V. Dada la alta incidencia de carcinoma en las mamas Bi-Rads V y la baja de lesiones benignas, se requiere de la biopsia excisional para el diagnóstico
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Neoplasias da Mama / Mamografia Tipo de estudo: Estudo diagnóstico / Estudo observacional / Fatores de risco Limite: Adulto / Feminino / Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. argent. radiol Assunto da revista: Diagnóstico por Imagem / Radiologia Ano de publicação: 1998 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Neoplasias da Mama / Mamografia Tipo de estudo: Estudo diagnóstico / Estudo observacional / Fatores de risco Limite: Adulto / Feminino / Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. argent. radiol Assunto da revista: Diagnóstico por Imagem / Radiologia Ano de publicação: 1998 Tipo de documento: Artigo