Your browser doesn't support javascript.
loading
Tratamiento de las taquiarritmias mediante ablación por catéter con radiofrecuencia en niños y adolescentes / Treatment of tachyarrythm by catheter ablation with radiofrequency in children and adolescents
Rev. urug. cardiol ; 13(2): 87-98, oct. 1998. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-231491
RESUMEN
Antecedentes: La ablación por catéter es un tratamiento aceptado de las taquicardias supraventriculares. La mayoría de las publicaciones se refieren a poblaciones adultas. Objetivo: Valorar los resultados y la seguridad del tratamiento de las taquicardias supraventriculares mediante ablación por catéter con radiofrecuencia en menores de 20 años. Métodos: Fueron tratados y seguidos 21 pacientes menores de 20 años. Edad media 14 ñ 4 años, 12/21 varones, sin cardiopatía estructural, 1/21 con miocardiopatía dilatada (probable "taquimiocardiopatía"). Bajo sedación consciente, se realizó estudio electrofisiológico invasivo convencional con cuatro catéteres; simultáneamente en 19 y en otro procedimiento, en dos pacientes, se realizó ablación del circuito de la taquicardia. Resultados: 17/21 pacientes tenían vías accesorias, 7/17 ocultas (seis laterales izquierdas y uno antero-septal) y 10/17 manifiestas (cuatro laterales izquierdas, tres postero septales, dos antero-septales y una lateral derecha con conducción solo anterógrada). 4/21 pacientes tenían doble fisiología nodal y taquicardia por reentrada nodal. En tres pacientes con vías accesorias y luego de eliminada ésta, se define además la presencia de dos vías nodales anterógradas y en dos de ellos se induce taquicardia por reentrada nodal común. Todas las vías accesorias son ablacionadas con éxito en un solo procedimiento. Se ablaciona además la vía nodal lenta en los cuatro casos de reentrada nodal pura y en uno de los casos de concomitancia con vía accesoria. Número de lesiones: 7 ñ 6. Fluoroscopía: 43 ñ 27 min. Seguimiento 18 ñ 13 meses. No hubo complicaciones. En un paciente con Wolff-Parkinson-White(WPW) se documentó una reaparición transitoria de conducción anterógrada por la vía. Otro paciente, en el cual se hizo modificación aurículo ventricular (AV) por reentrada nodal inducible luego de eliminada vía izquierda oculta, ha presentado episodios clínicos de taquicardia por reentrada nodal no común. El paciente con probable taquimiocardiopatía reentrada nodal no común. El paciente con probable taquimiocardiopatía mejoró sustancialmente su función ventricular luego de la ablación. Conclusiones: La ablación por catéter con radiofrecuencia es un procedimiento seguro y eficaz también en la edad pediátrica
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Taquicardia / Ablação por Cateter Limite: Adolescente / Adulto / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. urug. cardiol Assunto da revista: Cardiologia Ano de publicação: 1998 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Taquicardia / Ablação por Cateter Limite: Adolescente / Adulto / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. urug. cardiol Assunto da revista: Cardiologia Ano de publicação: 1998 Tipo de documento: Artigo