Your browser doesn't support javascript.
loading
Trauma de Cuello / Neck Trauma
Med. UIS ; 11(4): 218-23, oct.-dic. 1997. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-232014
RESUMEN
El trauma de esta estructura representa del 5 al 10 por ciento de todos los traumas. La diversidad de lesiones en un área tan pequeña y sus diferentes manejos llevaron a una alta tasa de exploraciones en blanco creando controversia entre el manejo quirúrgico mandatoio y el manejo selectivo. La tendencia actual es que en paciente asintomáticos con heridas en la zona II, el examen físico es seguro para descartar lesiones graves, proponiéndose por esta razón el manejo individualizado. Al colocar en práctica la experiencia militar en la práctica civil se encontraon altos índices de exploraciones en blanco (69-84 por ciento), desarrollándose estudios de manejo selectivo que disminuyeron el número de exploraciones negativas y los costos sin variar la morbimortalidad. La clasificación de Monson y Saletta de las zonas de cuello tiene la importancia clínica de seleccionar a los paicentes según sus posibles lesiones y su estudio. Los mecanismos del trauma se clasifican en penetrante y no penetrante; el primero sucede cuando la lesión atraviesa el plano profundo del músculo cutáneo o platisma del cuello y el segundo mecanismo es producido por procesos de aceleración y desaceleración en accidentes de transito, contusiones, ahorcadura. El manejo del paciente comprende el manejo adecuado de la vía aérea, la inmovilización del cuello y el control por compresión del sangrado buscando disminuir el tiempo de traslado a un centro especializado dentro de los primeros 60 minutos siguientes al trauma; se debe evaluar el mecanismo de lesión, trayecto de la herida, estado general, pérdida de sangre y descartar o confirmar otras lesiones concomitantes realizando una adecuada evaluación de la vía aérea así como del compromiso vascular, neurológico y del tracto digestivo
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Lesões do Pescoço Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Med. UIS Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 1997 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Lesões do Pescoço Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Med. UIS Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 1997 Tipo de documento: Artigo