Your browser doesn't support javascript.
loading
Infecciones en el Niño con Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida / Infection in Children with Acquired Immunodeficiency Syndrome
Med. UIS ; 10(1): 24-35, ene.-mar. 1996. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-232079
RESUMEN
Similar a lo que ocurre en el adulto, el niño con Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) presenta compromiso de inmunidad celular que lo coloca en riesgo para presentar infecciones por gérmenes oportunistas tipo Pneumocystis carinii, pero a diferencia con el paciente adulto, el niño con SIDA presenta en forma temprana compromiso de la inmunidad humoral, por lo que puede presentar infecciones bacterianas a repetición (sinusitis, otitis media, bronconeumonías) generalmente por los mismos gérmenes que comprometen a los niños inmunocompetentes. Las infecciones por Micobacterias están aumentando su frecuencia en niños con infección por el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH), especialmente tuberculosis pulmonar en niños que viven en comunidades donde existe alta incidencia de SIDA y tuberculosis. La infección protozoaria más común y grave es la producida por P. carinii, cuya manifestación cardinal es la neumonía. Toxoplasma gondii produce infecciones en el sistema nervioso central, aunque con menor frecuencia que la producida en adultos. Los pacientes infectados con VIH están sujetos también a padecer múltiples alteraciones de su sistema digestivo; el VIH distorsiona el proceso normal de nutrición predisponiendo a un sinnúmero de infecciones entéricas
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Infecções Oportunistas Relacionadas com a AIDS Limite: Criança / Humanos Idioma: Espanhol Revista: Med. UIS Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 1996 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Infecções Oportunistas Relacionadas com a AIDS Limite: Criança / Humanos Idioma: Espanhol Revista: Med. UIS Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 1996 Tipo de documento: Artigo