Your browser doesn't support javascript.
loading
Enfoque Práctico de las Arritmias de Urgencia
Med. UIS ; 8(4): 252-5, oct.-dic. 1994.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-232134
RESUMEN
Existen ciertas reglas de oro que facilitan la evaluación de un pacientecon arritmia y encausan hacia el adecuado manejo de estos pacientes según el tipo de arritmia que padezcan ya sea ventricuar o supraventricular y si se trata de una emergencia o no. Este último criterrio se evalúa con base en el estado hemodinámico del paciente; es por esto que una arritmia supraventricular catalogada como emergencia se trata con cardioversión eléctrica, si no lo es se debe determinar el ritmo, evaluar los síntomas del paciente manejar la respuesta ventricular, intervalo R-R, restaurar el ritmo sinusal, prevenir la recurrencia y curar la arritmia en los casos en que sea posible. Si se está frente a una arritmia ventricular y es una emergencia la conducta a seguir es cardioversión eléctrica; si no es emergencia pero es maligna se debe optar por un manejo agresivo y si no es maligna se debe estudiar al paciente de manera íntegra
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Arritmias Cardíacas Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Med. UIS Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 1994 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Arritmias Cardíacas Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Med. UIS Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 1994 Tipo de documento: Artigo