Your browser doesn't support javascript.
loading
Mano hendida: clasificación, diagnóstico diferencial y tratamiento
Rev. Asoc. Argent. Ortop. Traumatol ; 63(2): 53-7, 1998. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-232464
RESUMEN
Se intenta actualizar el tema, ahondando en la embriogénesis de la mano hendida, se adhiere a la teoría de que se trata de una polisindactilia que se atrofia antes del nacimiento. Se presentan 9 casos de pacientes, 17 manos afectadas que se clasifican de acuerdo con Watari. Se describe detalladamente la clínica. El diagnóstico diferencial se establece por las agenesias longitudinales radiales y cubitales, las bridas circulares y los síndromes de Apert, Polland, etc. Además, se establecen diagnósticos diferenciales entre distintos pies hendidos. Tratamiento No estamos de acuerdo con el cierre de la comisura realizado con partes blandas, porque los resultados son malos. En cambio, sugerimos el cierre de la comisura por medio de una osteotomía de traslado y desrotación. Cuando la mano es del tipo 6, a veces sólo hace falta profundizar la comisura, otras, se requiere separar la comisura, y practicar osteotomía de desrotación. En caso de sindactilia entre el pulgar y el índice, y hendidura entre el índice y el resto de los dedos, se propone la técnica de Snow y Littler, técnica difícil, con posibles complicaciones, pero que ofrece una solución estética en un solo tiempo quirúrgico
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Deformidades Congênitas da Mão / Sindactilia / Mãos Tipo de estudo: Estudo diagnóstico País/Região como assunto: América do Sul / Argentina Idioma: Espanhol Revista: Rev. Asoc. Argent. Ortop. Traumatol Assunto da revista: Ortopedia Ano de publicação: 1998 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Deformidades Congênitas da Mão / Sindactilia / Mãos Tipo de estudo: Estudo diagnóstico País/Região como assunto: América do Sul / Argentina Idioma: Espanhol Revista: Rev. Asoc. Argent. Ortop. Traumatol Assunto da revista: Ortopedia Ano de publicação: 1998 Tipo de documento: Artigo