Your browser doesn't support javascript.
loading
Estudio de la osteoporosis y osteopenia por medio de radiología, densitometría, morfometría y microscopia de barrido en la tercera vértebra lumbar en una muestra de hombres y mujeres en la ciudad de México(AU) / Radiologic, densitometry, morphometric and sacanning electron microscopy study of osteoporosis or osteopenia ot the third lumbar vertebra in to female and male of the Mexico city
Ginecol. obstet. Méx ; 66(5): 187-201, mayo 1998. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-232542
RESUMEN
Objetivo. Determinar en la tercera vértebra lumbar de un grupo de hombres y mujeres de la Ciudad de México la densidad ósea estableciendo y correlacionando las características morfométricas del cuerpo vertebral, por medio de técnicas específicas y por detectar grupos con alteraciones de osteoporosis y osteopenia. Metodología. El estudio se realizó en la tercera vértebra lumbar de 23 cadáveres del Servicio Médico Forense, 8 mujeres de 31 a 72 años y 15 hombres de 25 a 62 años. Los estudios efectuados fueron radiológicos, densitometría ósea y análisis de imagen, en la que se determinó espesor de las trabéculas verticales y horizontales. Con microscopia electrónica de barrido por medio de la Técnica de rayos X se determinó en forma semicuantitativa la presencia de calcio, fósforo, magnesio y sodio y en forma cualitativa la distribución de calcio en una área determinada del cuerpo vertebral mediante la técnica de energía dispersada de rayos X. Resultados. Estudio radiológico en el grupo de mujeres ninguna vértebra estudiada fue normal, todas ellas presentaron cambios degenerativos, de éstas cinco con trabeculación aumentada y tres con evidencia de fractura, con respecto al grupo de hombres siete fueron normales y ocho casos con cambios degenerativos de éstos seis presentaron densidad ósea con densitometría con DEXA en el grupo de mujeres sólo una se determinó normal, tres osteopenia y cinco con osteoporosis, en el grupo de varones cinco fueron normales, cinco con osteopenia y cinco con osteoporosis. En la determinación del mapeo de calcio por medio del microscopio de barrido, se pudo observar la distribución de calcio, en los casos normales se observó su distribución se presenta menos densa existiendo áreas en las que el calcio se encuentra disminuido o bien se encuentra ausente. En el estudio morfométrico se determinó el espesor trabecular de nueve vértebras, de cinco mujreses y cuatro hombres, en el grupo de mujeres, una presentó un espesor trabecular promedio normal de 222.1µm, en las cuatro restantes con osteoporosis el rango fue de 126.3 a 156.2 µm, en el grupò de varones se encontraron dos normales con un espesor trabecular promedio de 249.7 µm...
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Osteoporose / Doenças Ósseas / Microscopia Eletrônica de Varredura / Densidade Óssea / Fatores Sexuais / Densitometria / Vértebras Lombares Tipo de estudo: Pesquisa qualitativa Limite: Adulto / Feminino / Humanos / Masculino País/Região como assunto: México Idioma: Espanhol Revista: Ginecol. obstet. Méx Assunto da revista: Ginecologia / Obstetrícia Ano de publicação: 1998 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Osteoporose / Doenças Ósseas / Microscopia Eletrônica de Varredura / Densidade Óssea / Fatores Sexuais / Densitometria / Vértebras Lombares Tipo de estudo: Pesquisa qualitativa Limite: Adulto / Feminino / Humanos / Masculino País/Região como assunto: México Idioma: Espanhol Revista: Ginecol. obstet. Méx Assunto da revista: Ginecologia / Obstetrícia Ano de publicação: 1998 Tipo de documento: Artigo