Your browser doesn't support javascript.
loading
Diabetes y embarazo / Diabetes and pregnancy
Ginecol. obstet. Méx ; 66(6): 221-6, jun. 1998. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-232546
RESUMEN
La diabetes durante el ambarazo puede resultar en complicaciones graves o aún funestas para la madre y el producto, como plihidramnios, aborto, asfixia neonatal, macrosomía, mortinato, entre otras, por lo que es importante su detección y tratamiento tempranos. La diabetes mellitus gestional (DMG) es la intolerancia a carbohidratos de severidad variable que inicio o se descubre durante el embarazo. La prueba de rastreo es la medición de glucosa plasmática una hora después de la ingestación de 50 g de glucosa, que debe hacerse en toda embarazada entre las 24 y 28 semanas de gestación. Una glucemia superior a 140 mg/dl obliga a la curva de tolerancia a glucosa oral con 100 g, que es la prueba diagnóstica para DMG. Al realizar la prueba de rastreo sólo en aquellas embarazadas con factores de riesgo para diabetes gestacional (mayor de 30 años, obesidad hipertensión glucosuria, DMG previa, antecedente de macrosomía) se corre el riesgo de no detectar a 50 por ciento de embarazadas con DMG, por lo que debe hacerse la prueba a toda embarazada. En la paciente diabética que se embaraza, es necesario un control estricto antes del embarazo, para reducir la probabilidad de malformaciones congénitas y el resto de complicaciones mencionadas. La prevalencia de diabetes gestacional e hispana que viven en E.U. es de 12.3 por ciento. La prevalencia de diabetes mellitus en México es de 2 a 6 por ciento. El tratamiento de la diabetes en el embarazo tiene como meta mantener glucemia de ayuno menor de 105 mg/dl y menor a 120 mg/dl dos horas postprandial, y consiste en educación en diabetes, dieta calculada según requerimientos calóricos, ejercicio y en ocasiones insulina. Son vitales la vigilancia prental del producto, de los cambios metabólicos durante el parto o cesárea y la vigilancia postnatal de la madre y el producto
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Macrossomia Fetal / Fatores de Risco / Seguimentos / Fatores Etários / Diabetes Gestacional / Diabetes Mellitus / Teste de Tolerância a Glucose / Insulina Tipo de estudo: Estudo de etiologia / Estudo observacional / Estudo prognóstico / Fatores de risco Limite: Adulto / Feminino / Humanos / Gravidez Idioma: Espanhol Revista: Ginecol. obstet. Méx Assunto da revista: Ginecologia / Obstetrícia Ano de publicação: 1998 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Macrossomia Fetal / Fatores de Risco / Seguimentos / Fatores Etários / Diabetes Gestacional / Diabetes Mellitus / Teste de Tolerância a Glucose / Insulina Tipo de estudo: Estudo de etiologia / Estudo observacional / Estudo prognóstico / Fatores de risco Limite: Adulto / Feminino / Humanos / Gravidez Idioma: Espanhol Revista: Ginecol. obstet. Méx Assunto da revista: Ginecologia / Obstetrícia Ano de publicação: 1998 Tipo de documento: Artigo