Your browser doesn't support javascript.
loading
Anemia y deficiencia de hierro en 490 embarazadas mexicanas / Anemia and iron deficiency in 490 mexican pregnant women
Rev. invest. clín ; 50(2): 119-26, mar.-abr. 1998. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-232787
RESUMEN
Objetivo. Explorar las correlaciones de niveles de hemoglobina (HB) y variables poblacionales en 940 embarazadas. Sitio. En dos hospitales y cuatro laboratorios de práctica privada de la ciudad de León (1800 m sobre el nivel del mar). Material y métodos. Se obtuvo información demográfica, obstétrica, nutricional y socioeconómica junto como muestras de sangre para citología y suero para parámetros de hierro. Las embarazadas tenían una gestación promedio de 25 semanas (rango 4 a 40) y 65 por ciento eran multíparas con paridad media de 2.1. Tenían indicadores sociales, nutricionales y de lapso intergenésico relativamente altos. Las asociaciones de HB con las variables se exploraron con un MANOVA por pasos sucesivos. Resultados. El 37 por ciento de las mujeres fue considerada anémica por tener HB<12 g/dL (más o menos equivalente a 11 a nivel de mar). El MANOVA (excluyendo deficiencia de hierro) mostró asociaciones de HB con gestación (p<0.001) y paridad (p=0.024). La deficiencia de hierro estuvo presente en 76 por ciento de las anémicas (136/180) y 31 por ciento de las no-anémicas (97/310). Las mediciones de folato y vitamina B12 en las mujeres con anemia sin deficiencia de hierro mostró deficiencia de folato o B12 en 14/43 dejando 29 mujeres con anemia de etiología desconocida. Conclusiones. 1. La edad gestacional fue el factor más fuertemente asociado a anemia y deficiencia de hierro en nuestra población. 2. Se observaron anemia y deficiencia de hierro, en 37 por ciento (N=180) y 48 por ciento (N=233) de las mujeres respectivamente. 3. De las 180 anémicas, 76 por ciento (N=136) eran deficientes en hierro pero soló 14/43 (33 por ciento) de las anémicas sin deficiencia de hierro eran deficientes en folatos o B12 dejando así 6 por ciento (29/490) con anemia de etiología desconocida. 4. Las prvalencia de anemia y deficiencia de hierro eran deficientes de folatos o B12 dejando así 6 por ciento (29/490) con anemia de etiología desconocida. 4. Las prevalencia de anemia y deficiencia de hierro fueron altas en nuestra población pese a poseer una sociodemografía y nutrición relativamente buenas
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Complicações na Gravidez / Fatores Socioeconômicos / Gravidez / Prevalência / Fatores de Risco / Idade Gestacional / Anemia Tipo de estudo: Estudo de etiologia / Estudo de prevalência / Fatores de risco Limite: Adulto / Feminino / Humanos País/Região como assunto: México Idioma: Espanhol Revista: Rev. invest. clín Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 1998 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Complicações na Gravidez / Fatores Socioeconômicos / Gravidez / Prevalência / Fatores de Risco / Idade Gestacional / Anemia Tipo de estudo: Estudo de etiologia / Estudo de prevalência / Fatores de risco Limite: Adulto / Feminino / Humanos País/Região como assunto: México Idioma: Espanhol Revista: Rev. invest. clín Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 1998 Tipo de documento: Artigo