Your browser doesn't support javascript.
loading
Laceración de la mucosa septal, tratamiento con ketanserina. Diseño experimental / Septal mucosal tears, treatment with ketanserine, an experimental study
An. otorrinolaringol. mex ; 43(3): 134-6, jun.-ago 1998. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-232823
RESUMEN

Objetivo:

Demostrar que la aplicación de ketanserina en ungüento al 2 por ciento acelera el cierre de las laceraciones de la mucosa septal producidas intencionalmente en consejos Nueva Zelanda al compararlas con un placebo con el mismo vehículo que la ketanserina (polietilenglicol). Se realizó un estudio longitudinal, prospectivo, experimental, comparativo y ciego, utilizando 10 conejos Nueva Zelanda divididos en dos grupos al azar, a los que se les realizó rinotomía lateral y bajo visión microscópica se laceró la mucosa septal incluyendo mucopericondrio. Posteriormente se aplicó ungüento con placebo (polietilenglico) o ketanserina al 2 por ciento durante cinco días, tomando fotografía antes y después de la aplicación y muestras histológicas al primero, tercero y quinto días las cuales se analizaron en el departamento de Anatomía Patológica con tinción de hematoxilina-eosina. Se concluye que la ketanserina en ungüento al 2 por ciento acelera el cierre clínica e histológicamente (mayor cantidad de colágena y fibroblastos) al compararlas contra placebo. El análisis estadístico se realizó con la prueba de Pickman Welch, obteniendo una p< 0.05
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Ketanserina / Ensaio Patogenético Homeopático / Mucosa Nasal / Septo Nasal Tipo de estudo: Estudo observacional Limite: Animais Idioma: Espanhol Revista: An. otorrinolaringol. mex Assunto da revista: Cirurgia / Otorrinolaringologia / Otorrinolaringopatias / Cirurgia Ano de publicação: 1998 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Ketanserina / Ensaio Patogenético Homeopático / Mucosa Nasal / Septo Nasal Tipo de estudo: Estudo observacional Limite: Animais Idioma: Espanhol Revista: An. otorrinolaringol. mex Assunto da revista: Cirurgia / Otorrinolaringologia / Otorrinolaringopatias / Cirurgia Ano de publicação: 1998 Tipo de documento: Artigo