Your browser doesn't support javascript.
loading
Tratamiento del acné juvenil / Treatment of juvenile acne
Bol. méd. Hosp. Infant. Méx ; 55(10): 594-8, oct. 1998. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-232908
RESUMEN
El acné es una alteración crónica muy frecuente; se estima que 17 millones de personas en los Estados Unidos de Norteamérica se encuentran afectadas por este padecimiento, siendo los adolescentes el grupo de edad más agraviada. Se considera una alteración multifactorial y los factores involucrados son. 1. El aumento de producción grasa. 2. Queratinización anormal del folículo pilosebáseo. 3. Proliferación de algunas bacterias, principalmente Propionibacterium acnes y 4. Inflamación. El tratamiento debe ser encauzado a resolver estos factores. Además se debe tener en cuenta el factor emocional, que es secundario pero también muy importante dentro de la fisiopatología del acné. Debido a su curso crónico, el tratamiento es difícil; en este trabajo se resume el manejo propuesto para corregir cada uno de esos aspectos fisiopatológicos mencionados, sin olvidar que se debe individualizar a cada paciente. Se puede separar el tramiento en. 1. Medidas generales; 2. Manejo tópico y 3. Medicamentos sistémicos. Dentro de las primeras se incluyen el lavado de zonas afectadas con agua y jabón; en el segundo grupo se tienen algunas substancias desengrasantes, queratolíticos y antibióticos locales los medicamentos sistémicos incluyen otros antibióticos, antiinflamatorios no esteroides y retinoides
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Acne Vulgar Limite: Adolescente / Adulto / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Bol. méd. Hosp. Infant. Méx Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 1998 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Acne Vulgar Limite: Adolescente / Adulto / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Bol. méd. Hosp. Infant. Méx Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 1998 Tipo de documento: Artigo