Your browser doesn't support javascript.
loading
Cáncer ductal in situ de la mama: estudio retrospectivo de 15 años / Ductal carcinoma in situ of the breast: retrospective study of 15 years
Rev. chil. cir ; 50(4): 414-9, ago. 1998. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-232979
RESUMEN
El carcinoma ductal in situ de la mama se ha ido haciendo una entidad cada vez más frecuente en la práctica con el uso más extendido de la mamografía, y por eso parece interesante presentar la distribución en el tiempo de los casos de un grupo quirúrgico, el modo cómo se trataron las pacientes y los resultados del tratamiento, como asimismo la proporción que representó el CDIS respecto al carcinoma invasor. Desde enero de 1982 a junio de 1997 se trataron 1.212 pacientes de cáncer de mama, de las cuales 35 fueron CDIS (5,2 por ciento). El promedio de edad de presentación fue de 56,8 años, con un rango de 29 a 82 años. El motivo de consulta fue nódulo en 15 pacientes (42,9 por ciento), hallazgo en mamografía de tamizaje 12 (34,3 por ciento). Otros motivos de consulta fueron secreción por el pezón, dolor y úlcera del pezón. Entre 1982 y 1991 se presentaron 15 pacientes, tratándose el 100 por ciento de ellas de lesiones palpables, y entre 1992 y junio de 1997 se presentaron 20 pacientes, con un 70 por ciento de lesiones no palpables. El tratamiento, asociando cirugía conservadora sin disección axilar, con radioterapia, logra un control locorregional y a distancia adecuado. Estos resultados son comparables con otras series extranjeras
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Neoplasias da Mama / Carcinoma Intraductal não Infiltrante Tipo de estudo: Estudo observacional / Fatores de risco Limite: Adulto / Feminino / Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. cir Assunto da revista: Cirurgia Geral Ano de publicação: 1998 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Neoplasias da Mama / Carcinoma Intraductal não Infiltrante Tipo de estudo: Estudo observacional / Fatores de risco Limite: Adulto / Feminino / Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. cir Assunto da revista: Cirurgia Geral Ano de publicação: 1998 Tipo de documento: Artigo