Your browser doesn't support javascript.
loading
Estudio de la composición química, de dos especies vegetales silvestres en comparación com acelga / The study of the chemical composition of 2 wild vegetable species in comparison with chard
Escudero, N. L; Fernández, S; Albarracín, G; Lúquez, G. N. de; Arellano, L. M. de; Mucciarelli, S.
  • Escudero, N. L; Universidad Nacional de San Luis. Faculdad de Química, Bioquímica y Farmacia.
  • Fernández, S; Universidad Nacional de San Luis. Faculdad de Química, Bioquímica y Farmacia.
  • Albarracín, G; Universidad Nacional de San Luis. Faculdad de Química, Bioquímica y Farmacia.
  • Lúquez, G. N. de; Universidad Nacional de San Luis. Faculdad de Química, Bioquímica y Farmacia.
  • Arellano, L. M. de; Universidad Nacional de San Luis. Faculdad de Química, Bioquímica y Farmacia.
  • Mucciarelli, S; Universidad Nacional de San Luis. Faculdad de Química, Bioquímica y Farmacia.
Arch. latinoam. nutr ; 49(1): 40-3, mar. 1999. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-233541
RESUMEN
El propósito de este estudio fue evaluar la calidad nutricional de dos especies vegetales silvestres Kochia scoparia (Ks) y Chenoposium album (Cha) y comparalas con Beta vulgaris var. cicla (acelga) (Bv), con la finalidad de proponer la domesticación de las mismas, para introducirlas como fuente proteica alternativa. Se realizó la evaluación químico porcentual (AOAC), determinación de ácidos grasos por cromatografía gaseosa, la investigacón de antinutrientes (Métodos químicos, enzimáticos e inmunológicos) y mediante 'los índices de utilización proteica (NPU), digestibilidad verdadera (tD) y valor biológico (BV) (Miller y Bender), se determinó la calidad proteica. Se trabajó con muestras sometidas a cocción. El estudio de la concentración proteica, reveló valores similares para los tres vegetales Ks 25.8, Cha 25.0, Bv 22.1 g/100 g. Del análisis de ácidos grasos se observó un alto porcentaje de ácidos grasos insaturados correspondiendo el mayor 82 por ciento a Kochia scoparia, con predominio de ácido linolénico. Al trabajarse con material cocido los tenores de antinutrientes pueden considerarse en niveles que no comprometen la salud. Con respecto a la calidad biológica se obtuvieron los siguientes datos para Ks, Cha, Bv NPU 68.0 + 0.4, 55.0 + 6.1, 56.0 + 4.2; tD 70.0 + 0.7, 71.0 + 4.0, 76.0 + 8.2; BV 97, 77 y 74 respectivamente. Del análisis de los indicadores por los cuales se evaluó la calidad biológica se encontró un mayor aprovechamiento nitrogenado en Ks. Por lo que Kochia scoparia cumpliría el objetivo previamente propuesto.
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Verduras / Fibras na Dieta / Chenopodiaceae / Ácidos Graxos Idioma: Espanhol Revista: Arch. latinoam. nutr Assunto da revista: Bioqu¡mica / Educa‡Æo Alimentar e Nutricional / Fen“menos Fisiol¢gicos da Nutri‡Æo / Microbiologia de Alimentos / NUTRICAO Ano de publicação: 1999 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Verduras / Fibras na Dieta / Chenopodiaceae / Ácidos Graxos Idioma: Espanhol Revista: Arch. latinoam. nutr Assunto da revista: Bioqu¡mica / Educa‡Æo Alimentar e Nutricional / Fen“menos Fisiol¢gicos da Nutri‡Æo / Microbiologia de Alimentos / NUTRICAO Ano de publicação: 1999 Tipo de documento: Artigo