Your browser doesn't support javascript.
loading
Evaluacion de la limpieza y desinfeccion del conducto radicular con diferentes irrigantes. Parte I / Evaluation of cleaning and desinfection of root canal with different irrigants. Part I
Basrani, Bettina; Robinson, Carolina.
  • Basrani, Bettina; Universidad Maimonides. Catedra de Endodoncia.
  • Robinson, Carolina; Universidad Maimonides. Catedra de Endodoncia.
Rev. Asoc. Odontol. Argent ; 86(6): 584-9, nov.-dic. 1998. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-233774
RESUMEN
El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto antimicrobiano de soluciones de hipoclorito de sodio al 2,5 por ciento, clorhexidina al 0,12 y 0,2 por ciento en conductos radiculares inoculados con Streptococcus mutans. Se seleccionaron 42 piezas dentarias humanas, recientemente extraidas que fueron cortadas, descartandose sus coronas clinicas, y sellados los apices de las raices a utilizar. Estas se esterilizaron en autoclave a vapor de agua a 130§C durante 30 minutos, y fueron luego inoculadas con 1 ml de un cultivo de 48 horas de la cepa 6715 de Streptococcus mutans suspendidas en caldo Todd Hewitt. El control se realizo colocando un cono de papel esteril en la luz de los conductos durante 5 minutos, fue luego colocado en tubos de ensayo conteniendo caldo Todd Hewitt en cantidad de 5 ml. Los mismos se incubaron a 37§C durante 48 horas en condiciones de anaerobiosis facultativa. Los especimenes se instrumentaron con limas tipo K (Maillefer, Suiza) desde la N§10 a la N§40. Para la irrigacion se dividieron aleatoriamente en cuatro grupos, a saber Grupo 1 (control) se irrigo con agua destilada, Grupo 2 se irrigo con hipoclorito de sodio al 2,5 por ciento, Grupo 3 con clorhexidina al 0,12 por ciento y Grupo 4 con clorhexidina al 0,2 por ciento. Los controles de los diferentes antisepticos o del agua destilada se realizaron utilizando la misma metodologia que para los controles de inoculos. Los resultados fueron los siguienes el Grupo 1 (control) evidencio desarrollo en el 100 por ciento de los especimenes. Cuando se utilizo hipoclorito de sodio al 2,5 por ciento, Grupo 2, ausencia de desarrollo bacteriano en el 100 por ciento de los especimenes, con diferencias significativas en el Pre control de inoculo (P<0,a)69,23 por ciento de cultivos positivos cuando se aplico gluconato de clorhexidina al 0,12 por ciento, Grupo 3, con tendencia a la disminucion sin diferencias significativas. Cuando se aplico solucion de gluconato de clorhexidina al 0,2 por ciento, Grupo 4, se observo desarrollo microbiano en el 20 por ciento de los especimenes con diferencias significativas con el Pre condicion basal (P<0,5). en las condiciones experimentales de este trabajo el efecto antimicrobiano fue mayor con solucion de hipoclorito de sodio al 2,5 por ciento, luego con solucion de gluconato de clorhexidina al 0,2 por ciento y por ultimo con solucion de gluconato de clorhexidina al 0,12 por ciento
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Irrigantes do Canal Radicular / Hipoclorito de Sódio / Técnicas In Vitro / Clorexidina Tipo de estudo: Ensaio Clínico Controlado Idioma: Espanhol Revista: Rev. Asoc. Odontol. Argent Assunto da revista: Odontologia Ano de publicação: 1998 Tipo de documento: Artigo / Documento de projeto

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Irrigantes do Canal Radicular / Hipoclorito de Sódio / Técnicas In Vitro / Clorexidina Tipo de estudo: Ensaio Clínico Controlado Idioma: Espanhol Revista: Rev. Asoc. Odontol. Argent Assunto da revista: Odontologia Ano de publicação: 1998 Tipo de documento: Artigo / Documento de projeto