Your browser doesn't support javascript.
loading
La adrenalectomía laparoscópica en una institución mexicana / Laparoscopic adrenalectomy in mexican institution
Rev. invest. clín ; 50(5): 399-404, sept.-oct. 1998. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-234153
RESUMEN
Objetivo. Analizar las características y resultados de la adrenalectomía laparoscópica en una institución mexicana. Métodos. Se analizaron las características clínicas, transoperatorias, complicaciones y evolución de los 29 pacientes a quienes se les realizó adrenalectomía laparoscópica por vía lateral transperitoneal entre febrero de 1995 y enero de 1998. Resultados. La edad promedio fue de 34 ñ 11 años, seis del género masculino y 23 del femenino. El diagnóstico más frecuente fue hiperplasia en pacientes con enfermedad de Cushing recurrente, seguido por adenomas funcionales y feocromocitomas. Se practicaron 17 adrenalectomías unilaterales y 12 bilaterales. El tiempo operatorio de resección de cada glándula fue de 2.5 ñ 1 horas. Hubicaron dos conversiones a laparotomía. Dos pacientes desarrollaron complicaciones una infección de herida y una hipoglucemia posoperatoria. El paciente que desarrolló la hipoglucemia falleció a los 18 días de hemorragia masiva de tuvo digestivo alto. La estancia hospitalaria promedio fue de 5 días. A un promedio de seguimiento de 1 año se ha documentado una sola recurrecia, en un paciente con feocromocitoma. Conclusiones. La adrenalectomía laparoscópica mostró ser una alternativa segura para el tratamiento de diversas enfermedades suprarrenales. Esta técnica favoreció una recuperación rápida
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Laparoscopia / Adrenalectomia Limite: Adulto / Feminino / Humanos / Masculino País/Região como assunto: México Idioma: Espanhol Revista: Rev. invest. clín Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 1998 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Laparoscopia / Adrenalectomia Limite: Adulto / Feminino / Humanos / Masculino País/Região como assunto: México Idioma: Espanhol Revista: Rev. invest. clín Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 1998 Tipo de documento: Artigo