Your browser doesn't support javascript.
loading
Síndrome benigno de hipermovilidad articular: características evolutivas durante la adolescencia / Benign hypermobility syndrome: evolutive characteristics during adolescence
Fronteras med ; 4(3): 152-6, 1996. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-235978
RESUMEN
En el presente estudio se investiga la prevalencia del síndrome benigno de hipermovilidad articular y la influencia de la adolescencia sobre la frecuencia de presentación del mismo en 718 escolares sanos. El diagnóstico del síndrome benigno de hipermovilidad articular se estableció mediante los criterios de Carter y Wilkinson modificados por Beighton según el puntaje de Bird. Se emplearon los criterios de maduración sexual de Tanner para la evaluación de los adolescentes estudiados. Encontramos una prevalencia global del síndrome benigno de hipermovilidad articular del 19,36 por ciento, no hubo diferencia estadísticamente significativa en la presentación entre ambos sexos. Se encontró una correlación estadísticamente significativa entre la disminución de la frecuencia del SBHA a medida que aumentaba la edad en los varones; no ocurre así en el sexo femenino.
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Hipercinese / Articulações Tipo de estudo: Fatores de risco Limite: Adolescente / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Fronteras med Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 1996 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Hipercinese / Articulações Tipo de estudo: Fatores de risco Limite: Adolescente / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Fronteras med Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 1996 Tipo de documento: Artigo