Your browser doesn't support javascript.
loading
Helicobacter pylori: cómo hacer su diagnóstico
Med. lab ; 8(5): 247-65, mayo 1998. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-237125
RESUMEN
La infección por Helicobacter pylori está íntimamente relacionada con el desarrollo de al gastritis crónica, las úlceras duodenales y gástricas, así como con linfomas B y adenocarcinomas de estómago. La identificación de la bacteria y su erradicación controlan las manifestaciones benignas descritas. El diagnóstico de infección por helicobacter pylori se puede hacer por métodos invasivos. Dentro de los métodos invasivos se dispone de la biopsia de mucosa gástrica mediante endoscopia, el cultivo y la microscopia; en los últimos años se han utilizado técnicas de biología molecular. Dentro de los métodos no invasivos se dispone de la serología y las pruebas de aliento. La serología detecta anticuerpos IgA, IgGeIgM contra helicobacter pylori. Las pruebas de aliento se basan en la capacidad de la ureasa producida por helicobacter pylori para degradar la urea y producir CO2. Se dispone de dos marcadores isotópicos: el carbono 13 y el carbono 14-13 C y 14C-. En colombia está disponible la prueba de aliento con 13C, que es la que mayor sensibilidad y especificidad aporta en el diagnóstico de la infección por helicobacter pylori.
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Infecções por Helicobacter Tipo de estudo: Estudo diagnóstico / Estudo prognóstico Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Med. lab Assunto da revista: Bacteriologia / Medicina Ano de publicação: 1998 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Infecções por Helicobacter Tipo de estudo: Estudo diagnóstico / Estudo prognóstico Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Med. lab Assunto da revista: Bacteriologia / Medicina Ano de publicação: 1998 Tipo de documento: Artigo