Your browser doesn't support javascript.
loading
Atrofia hemifacial progresiva: presentación de un caso utilizando la transferencia microvascular de Epiplón / Progressive hemifacial atrophy: presentation of a case by the microvascular transference of Epiplon
Acta méd. costarric ; 41(1): 16-8, mar. 1999. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-238189
RESUMEN
La atrofia hemifacial progresiva, mejor conocida como enfermedad de Romberg ha sido tratada por varios métodos reconstructivos convencionales que utilizan dermis, grasa, cartílago o músculo. Algunos autores han reportado el uso de transferencias libres microvasculares. Harii y Wallace describen la transferencia de un colgajo libre de epiplón. En este artículo, describimos un caso donde se utilizó la tranferencia microvascular de epiplón para aumento de tejido blando facial. Este colgajo demostró tener vasos de adecuado calibre y longitud para la microanastomosis. La permanencia de septos, que mantienen bolsas aisladas en el lado reconstruido, minimiza la migración gravatacional de epiplón. El abordaje con dos equipos trabajando en cara y abdomen simultáneamente, redujo el tiempo opratorio. Este es el primer caso reportado en una correción de atrofia hemifacial utilizando técnicas de microcirugía. Como en todo el mundo, en nuestro centro también las indicaciones para el uso de técnicas microquirúrgicas aumentan y ahora son más sofisticadas.
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Omento / Atrofia / Hemiatrofia Facial / Microcirurgia Limite: Adulto / Feminino / Humanos País/Região como assunto: América Central / Costa Rica Idioma: Espanhol Revista: Acta méd. costarric Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 1999 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Omento / Atrofia / Hemiatrofia Facial / Microcirurgia Limite: Adulto / Feminino / Humanos País/Região como assunto: América Central / Costa Rica Idioma: Espanhol Revista: Acta méd. costarric Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 1999 Tipo de documento: Artigo