Your browser doesn't support javascript.
loading
Desarrollo de una prueba de ureasa para la detección de helicobacter pylori y su validación comio test diagnostico. estudio multicentrico / Development of the urease method for the detection of Helicobacter pylori and its value as a diagnostic test Multicentric study
Alvarez Aliaga, María Teresa; Ríos Castellanos, Eddy; Fernandez Hinojosa, Ruth.
  • Alvarez Aliaga, María Teresa; UMSA.
  • Ríos Castellanos, Eddy; UMSA.
  • Fernandez Hinojosa, Ruth; UMSA.
Cuad. Hosp. Clín ; 44(1): 7-13, 1998. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-238449
RESUMEN

Introducción:

Dados los costos de los test comerciales de Helicobacter Pylori (HP), y la necesidad de su investigación rutinaria por la importancia de la infeción por las implicaciones en las úlceras gástricas, se desarrollaron dos métodos de detección por ureasa propios de bajo costo. Pregunta de invstigación ¿culaes son los factores predictivos de los test desarrolados por la detección de HP?.

Objetivos:

(1) Determinar los valores de test diagnóstico de los métodos de ureasa desarrolados, frente a un gold estándard compuesto. (2) Desarrollar un modelo predictivo, tomando en cuenta las principales variables clínicas

Diseño:

Test diagnóstico. Ambiente Unidades de Endoscopia de los Hospitales Universitario, Gastroenterológico de La Paz, Hobrero N§ 1, Caja Petrolera de Salud. Pacientes 117 consecutivos (previo cálculo de tamaño muestral), se acudieron por requerimiento de endoscopia. Material y

Métodos:

Los pacientes fueron sometidos a ambos test de ureasa, y a un gold estándar compuesto de CLO test comercial, cultivo, tinción de Gram, histología y detección de anticuerpos IgG ELISA anti HP. Todos ellos fueron sometido a un cuestionario, además de registrar los datos sociodemográficos y clínico - endoscópicos. Anális estadístico Se realizaron los cálculos de los valores de test diagnóstico, utilizando un algoritmo de gold standar. Análisis exploratorio uni, bi, y multivariado se realizó con las 28 covariables sociodemográficas, clínicas y endoscópicas, utilizando los métodos apropiados. Para el diagnóstico de confundentes y modificadores de efecto se utilizó un modelo de regresión logística.

Resultados:

Los valores encontrados fueron similares para ambas test de ureasa. Trabajando bajo una prealencia (Odds pre test) de 1.331, los valores fueron Sensibilidad 80 porciento, Especificidad, 86 porciento, valor predictivo positivo 0,89; Valor Predictivo negativo 0,77; Likelihood Ratio positivo 5.76; Likelihood Ratio negativo 0,233 la probabilidad post test fueron de 0,88. Los valores contra test comercial fueron solo levemente inferiores. Ajustados por confundentes y modificadores, las variables predictorias fueron e tiempo de evolución de la enfermedad, el estado socioeconómico, y la interaciónes del estado socioeconómico con la evolución.

Conclusiones:

Los métodos de ureasa desarrollados pueden ser usados en la práctica diaria sin érdida apreciable de la capacidad diagnóstica.
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Úlcera Gástrica / Urease / Helicobacter pylori Tipo de estudo: Ensaio Clínico Controlado / Estudo diagnóstico / Estudo prognóstico Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Cuad. Hosp. Clín Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 1998 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Bolívia

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Úlcera Gástrica / Urease / Helicobacter pylori Tipo de estudo: Ensaio Clínico Controlado / Estudo diagnóstico / Estudo prognóstico Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Cuad. Hosp. Clín Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 1998 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Bolívia