Your browser doesn't support javascript.
loading
Carcinoma transcional de vejiga en estadios Ta-T1: experiencia del Club urológico del sur de la provincia de Buenos Aires (CUSPBA) / Transitional cell carcinoma of the bladder in stages Ta-T1: experience of CUSPBA
Frattini, G; Fernández Monteverde, H; Lorenzo, H; Nigro, M; Dauría, M; Castorina, A; Mesurado, C; Garcés, M; Raffo, G; Bogado, H; Piaggio, N; Baccini, C; Romanelli, F; Alvarez Fourcade, F; Perli, G; Bruno, R; Aldaya, P; Aguirre, R.
  • Frattini, G; Club Urológico del Sur de la Provincia de Buenos Aires.
  • Fernández Monteverde, H; Club Urológico del Sur de la Provincia de Buenos Aires.
  • Lorenzo, H; Club Urológico del Sur de la Provincia de Buenos Aires.
  • Nigro, M; Club Urológico del Sur de la Provincia de Buenos Aires.
  • Dauría, M; Club Urológico del Sur de la Provincia de Buenos Aires.
  • Castorina, A; Club Urológico del Sur de la Provincia de Buenos Aires.
  • Mesurado, C; Club Urológico del Sur de la Provincia de Buenos Aires.
  • Garcés, M; Club Urológico del Sur de la Provincia de Buenos Aires.
  • Raffo, G; Club Urológico del Sur de la Provincia de Buenos Aires.
  • Bogado, H; Club Urológico del Sur de la Provincia de Buenos Aires.
  • Piaggio, N; Club Urológico del Sur de la Provincia de Buenos Aires.
  • Baccini, C; Club Urológico del Sur de la Provincia de Buenos Aires.
  • Romanelli, F; Club Urológico del Sur de la Provincia de Buenos Aires.
  • Alvarez Fourcade, F; Club Urológico del Sur de la Provincia de Buenos Aires.
  • Perli, G; Club Urológico del Sur de la Provincia de Buenos Aires.
  • Bruno, R; Club Urológico del Sur de la Provincia de Buenos Aires.
  • Aldaya, P; Club Urológico del Sur de la Provincia de Buenos Aires.
  • Aguirre, R; Club Urológico del Sur de la Provincia de Buenos Aires.
Rev. argent. urol. (1990) ; 64(1): 70-5, ene.-mar. 1999. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-239584
RESUMEN

Objetivo:

Analizar la experiencia de un grupo cooperativo sobre tumores superficiales de vejiga. Material y

métodos:

Se examinaron todos los tumores operados en el período 1992-1998 por los integrantes delClub Urológico del sur de la Provincia de Buenos Aires, y se consignaron las características iniciales, la aparición de recidevas o progresión tumoral, y los esquemas terapéuticos utilizados.

Resultados:

Se analizaron 451 casos (375 TI y 76 Ta); los tumores Ta tuvieron predominancia en ser únicos, de menor tamaño y de grado tumoral menor que los TI (valores de p de 0,05 o menor). Los tumores TI presentaron un mayor número de recidivas y la aparición de éstas guardó relación estadísticamentesignificativa con el grado y el número tumoral (p<0,001). A los 48 meses se hallaban libres de recidivas el 72 por ciento de los tumores Ta y el 55,7 por ciento de los tumores T1 (p=0,009). Los tumores T1 progresaron a estadios invasores en el 13,3 por ciento de las recidivas, proporción estadísticamente significativa en relación con los tumores Ta (p=0,02). Los esquemas de quimio/inmunoprofilaxis utilizados fueron de utilidad en la prevención de recurrencias en ambos grupos (p=0,04 en TI y p=0,02 en Ta).

Conclusiones:

Los tumores en estadio inicial pTI, y dentro de este grupo los de alto grado y/o multicéntricos, tienen una mayor tendencia a la aparición de recidivas y progresión tumoral, independientemente del esquema profiláctico utilizado
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Neoplasias da Bexiga Urinária / Estadiamento de Neoplasias Tipo de estudo: Estudo observacional Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. argent. urol. (1990) Assunto da revista: Urologia Ano de publicação: 1999 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Neoplasias da Bexiga Urinária / Estadiamento de Neoplasias Tipo de estudo: Estudo observacional Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. argent. urol. (1990) Assunto da revista: Urologia Ano de publicação: 1999 Tipo de documento: Artigo