Your browser doesn't support javascript.
loading
Epilepsia de inicio tardío en el Hospital Nacional del Sur IPSS - Arequipa (correlación clínico - tomográfica)
Arequipa; s.n; 20 jun. 1997. 94 p. ilus.
Tese em Espanhol | LILACS | ID: lil-240358
RESUMEN
Se realizó un estudio retrospectivo en el Hospital Nacional del Sur, en el Servicio de Neurología y Neurocirugía, durante el periodo comprendido entre enero de 1993 a diciembre de 1996 en 188 pacientes con el diagnóstico de Epilepsia de Inicio Tardío, teniendo como objetivo principal el determinar las causas etiológicas. La mayor incidencia de pacientes con este diagnóstico se encontró en el año 1996 con una incidencia de pacientes neurológicos, la mayoría de pacientes estuvo comprendido entre las edades de 40 a 49 años, existiendo una relación de hombres a mujeres de 2.1 respectivamente. En la mayoría de pacientes existió una causa productora de Epilepsia tardía, en el 37.24 por ciento esta fue dada por la neurocisticercosis, seguida de una causa criptogénica en un 20.74 por ciento, destacan además la enfermedad cerebro vascular, tumores y el traumatismo encéfalo-craneano. El tipo de crisis epiléptica que se vió con más frecuencia fueron las parciales, y dentro de ellas las complejas. De estos pacientes la mayoría (56.4 por ciento) presentó un examen clínico normal, en 82 pacientes fue anormal, siendo el síntoma principal cefalea y signos de focalización. En cuanto a los exámenes auxiliares el Electroencéfalograma se encontró anormal en el 89.4 por ciento, la Tomografía Computada dio un resultado positivo para determinar una causa etiológica en 70.7 por ciento. Así mismo encontramos que no existió relación entre el tipo de crisis y el hallazgo tomográfico, por el contrario esta fue altamente significativa entre el hallazgo tomográfico con el examen neurológico y con el hallazgo electroencefalográfico. La elevada prevalencia de parasitosis en nuestro medio, unida a la estrecha relación de la neurocisticercosis con la epilepsia, es que ubican a esta enfermedad como la etiología de primer orden en nuestro país.
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Tomografia / Epilepsia Tipo de estudo: Estudo observacional / Fatores de risco Limite: Humanos Idioma: Espanhol Ano de publicação: 1997 Tipo de documento: Tese

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Tomografia / Epilepsia Tipo de estudo: Estudo observacional / Fatores de risco Limite: Humanos Idioma: Espanhol Ano de publicação: 1997 Tipo de documento: Tese