Your browser doesn't support javascript.
loading
Determinación de la viscosidad sanguínea en una población sana: arequipa 1997
Arequipa; s.n; 27 ago. 1997. 67 p. ilus.
Tese em Espanhol | LILACS | ID: lil-240370
RESUMEN

OBJETIVOS:

Determinar los valores de viscosidad sanguínea en una población adulta sana de Arequipa, correlacionando con hematocrito, hemoglobina, VCM, recuento eritrocitario, recuento leucocitario, recuento plaquetario, edad, IMC y pulso. TIPO DE ESTUDIO Analítico, trasversal, prospectivo. PACIENTES Y

METODOS:

50 personas donantes de sangre en buen estado de salud. Muestra obtenida por oportunidad sucesiva. Dosaje de viscosidad sanguínea por el método de la viscosidad sanguínea relativa respecto al agua. LUGAR DE ESTUDIO Banco de sangre del hospital Nacional del Sur Arequipa.

RESULTADOS:

Valor de viscosidad sanguínea relativa promedio obtenido fue de 5.478 mPa.s, para varones fue de 5.54 mPa.s y en mujeres de 5.226 mPa.s. La viscosidad sanguínea tiene correlación positiva y muy alta con hematocrito (r=0.8390), positiva y alta con hemoglobina (r=0.7416), positiva y baja con recuento eritrocitario (r=0.5852), negativa y muy baja con VCM (r=-0.1216), muy baja con recuento leucocitario, recuento plaquetario, índice de masa corporal y pulso. No se encuentra diferencia estadísticamente significativa entre las variables hematológicas analizadas y estudios reportados por otros autores.

CONCLUSIONES:

El hematocrito es el mayor determinante de la viscosidad sanguínea.
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Viscosidade Sanguínea Limite: Humanos Idioma: Espanhol Ano de publicação: 1997 Tipo de documento: Tese

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Viscosidade Sanguínea Limite: Humanos Idioma: Espanhol Ano de publicação: 1997 Tipo de documento: Tese