Your browser doesn't support javascript.
loading
Correlación de la citología de moco fecal con el coprocultivo en niños con diarrea aguda / Correlation of fecal mucus citology with coproculture in children with acute diarrhea
Rev. mex. pueric. ped ; 6(31): 140-2, sept.-oct. 1998. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-240982
RESUMEN
Se realizó un estudio retrospectivo en el Hospital Infantil Privado de la Ciudad de México del 1 de enero al 31 de diciembre de 1997, con el objetivo de determinar la utilidad de la citología de moco fecal en el diagnóstico de diarrea aguda en niños y su relación con el germen identificado en el coprocultivo. Se incluyeron 170 niños con diagnóstico de diarrea aguda en niños y su relación con el germen identificado en el coprocultivo. Se incluyeron 170 niños con diagnóstico de diarrea aguda con una mediana de edad entre 12 y 120 meses. A todos los pacientes se les realizó citología de moco fecal y coprocultivo, encontrándose 11 casos de citología de moco fecal positivo (6.5 por ciento) y 159 negativos (87.6 por ciento); en el coprocultivo el agente etiológico se identificó en 21 casos (12.3 por ciento), de los cuales ocho correspondieron a E. coli (4.7 por ciento), ocho a Salmonella (4.7 por ciento) y cinco a Shigella (2.9 por ciento). La relación de la citología de moco fecal y el agente identificado en el coprocultivo no fue significativo, ya que mostró p=0.13 mediante la prueba de Fisher
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Salmonella / Shigella / Biologia Celular / Diarreia / Escherichia coli / Fezes / Muco Tipo de estudo: Estudo observacional Limite: Criança, pré-escolar / Feminino / Humanos / Lactente / Masculino / Recém-Nascido Idioma: Espanhol Revista: Rev. mex. pueric. ped Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 1998 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Salmonella / Shigella / Biologia Celular / Diarreia / Escherichia coli / Fezes / Muco Tipo de estudo: Estudo observacional Limite: Criança, pré-escolar / Feminino / Humanos / Lactente / Masculino / Recém-Nascido Idioma: Espanhol Revista: Rev. mex. pueric. ped Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 1998 Tipo de documento: Artigo