Your browser doesn't support javascript.
loading
Infección relacionada a catéter central insertado periféricamente / Infection related to peripherally inserted central venous catheter
Paciente crit. (Uruguay) ; 11(2): 88-95, 1998. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-241158
RESUMEN
Se presenta una serie prospectiva de 106 catéteres centrales de inserción periférica (CCIP), en la que se estudiaron las complicaciones infecciosas, así como posibles factores de riesgo. La frecuencia de colonización fue de 15,1 por ciento habiéndose observado bacteriemia en 4,3 por ciento, sepsis en 0,94 por ciento, flebitis en 25,5 por ciento y celulitis en 1 por ciento. Los gérmenes prevalentes fueron Staphyloccocus aureus y coagulasa negativo en la punta y S.aureus en el hemocultivo. Con frecuencia, se aisló flora polimicrobiana en el cultivo de la punta. Si bien el cultivo de piel se asoció frecuentemente a la colonización de la punta, el valor predictivo positivo fue bajo (61 por ciento); sin embargo, el valor predictivo negativo del cultivo de piel y del conector, fue elevado (95 por ciento y 91 por ciento respectivamente). De los factores de riesgo estudiados, sólo mostraron relación estadística la topografía del catéter (antebrazo) y área de internación (Cuidado Intermedio). La alta tasa de flebitis puede considerarse una limitante para el uso de estos catéteres
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Cateterismo Periférico / Infecção Hospitalar Tipo de estudo: Estudo de etiologia / Estudo prognóstico / Fatores de risco Limite: Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Paciente crit. (Uruguay) Assunto da revista: Cuidados Cr¡ticos / Terapia Intensiva Ano de publicação: 1998 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Cateterismo Periférico / Infecção Hospitalar Tipo de estudo: Estudo de etiologia / Estudo prognóstico / Fatores de risco Limite: Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Paciente crit. (Uruguay) Assunto da revista: Cuidados Cr¡ticos / Terapia Intensiva Ano de publicação: 1998 Tipo de documento: Artigo