Your browser doesn't support javascript.
loading
Porfirias en la infancia: revisión casuística de 17 casos de niños con porfiria en un servicio de dermatología pediátrica manifestaciones cutáneas evaluación de características hereditarias propuesta terapéutica revisión bibliográfica / Porphyria of infancy: review of 17 cases from a pediatric dermatology service the cutaneous manifestations and hereditary characteristics
Laffargue, Jorge A; Pierini, Adrián M; Soliani, Andrea; Perera, Victoria; Batlle, Alcira M. del C.
  • Laffargue, Jorge A; Hospital de Pediatría Prof. Dr. Juan P. Garrahan.
  • Pierini, Adrián M; Hospital de Pediatría Prof. Dr. Juan P. Garrahan.
  • Soliani, Andrea; Hospital de Pediatría Prof. Dr. Juan P. Garrahan.
  • Perera, Victoria; UBA. Facultad de Ciencias Exactas.
  • Batlle, Alcira M. del C; UBA. Facultad de Ciencias Exactas.
Arch. argent. dermatol ; 49(2): 49-71, mar.-abr. 1999. ilus, tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-241311
RESUMEN
Entre agosto de 1987 y diciembre de 1996 se observaron en nuetros servicio de dermatolgía pediátrica, sobrre un total de 37.467 pacientes con consulta de primera vez, 17 niños con diagnóstico confirmado, con una prevalencia del 0,057 por ciento (1 caso de porfiria cada 2.000 consultas de primera vez). Los 17 casos se distribuyeron de la siguiente manera. Porfiria Cutánea Tarda (PCT) 9 casos (52,9 por ciento); Protoporfiria eritropoyética (PPE) 6 casos (35,3 por ciento); Porfiria Variegata (PV) 1 caso (5,9 por ciento) y Porfiria Eritropoyéctica Congénita de Günther (PCE) 1 caso (5, 9 por ciento). Relación PCT/PPE 1,51. La distribución de frecuencia acorde a sexo y edad fue la siguiente PCT relación F/M 21 (F= 6 casos; M= 3 casos); Edad Rango= 3 a 12 años X= 7 años. PPE relación F/M 12 (F= 2 casos; M= 4 casos); Edad Rango= 2 a 11 años X= 7 años. PV 1 caso de una niña de 8 años. PEC 1 caso de una niña de 2 meses. El diagnóstico de porfirinas en orina, plasma, eritrocitos y materia fecal y el índice de fluorescencia plasmática, acorde a su correlación clínica. Se evaluaron los antecedentes hereditarios en la mayoria de los pacientes, observándose diferentes cuadros de porfiria comprobados en los familiares, fundamentalmente en los niños portadors de PCT. Los síntomas iniciales estuvieron asociados con fenómenos de fotosensibilidad y aparición de lesiones vesico-ampollares en regiones expuetas, principalmente cara y dorso de manos. La hipertricosis fue constante en los casos de PCT. Hubo compromiso abdominal en los casos de PEC y PV y severa onicodistrofia con hipertricosis, anemia hemolítica y mal estado general en el caso de Günther. Un caso de PCT asociado con leucemia mieloide y otro en un paciente post-transplantado renal (no diálisis). En todos los pacientes con PPE se realizaron biopsias hepáticas con resultados normales...
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Porfirias / S-Adenosilmetionina / Porfirias Hepáticas / Porfiria Eritropoética / Porfiria Cutânea Tardia Tipo de estudo: Estudo diagnóstico / Estudos de avaliação / Fatores de risco Limite: Criança, pré-escolar / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Arch. argent. dermatol Assunto da revista: Dermatologia Ano de publicação: 1999 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Porfirias / S-Adenosilmetionina / Porfirias Hepáticas / Porfiria Eritropoética / Porfiria Cutânea Tardia Tipo de estudo: Estudo diagnóstico / Estudos de avaliação / Fatores de risco Limite: Criança, pré-escolar / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Arch. argent. dermatol Assunto da revista: Dermatologia Ano de publicação: 1999 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina