Your browser doesn't support javascript.
loading
Osteoblastoma de los maxilares / Osteoblastoma of the maxilla
Rev. Inst. Nac. Cancerol. (Méx.) ; 44(1): 35-8, ene.-mar. 1998. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-241374
RESUMEN
El osteoblastoma es una neoplasia benigna, rara, de origen osteoblástico. Se caracteriza por ser una lesión de crecimiento lento y asintomático que en ocasiones puede sufrir transformación sarcomatosa. Se localiza en huesos craneomandibulares en el 14.6 por ciento de los casos. El objetivo de este trabajo fue determinar la frecuencia de osteoblastoma en maxilar y mandíbula, su distribución de acuerdo a la edad y sexo de los pacientes, así como su sintomatología. Se realizó una revisión de la literatura y se encontraron 44 casos registrados. De ellos, 32 se localizaron en la mandíbula (73 por ciento) y 12 en maxilares (27 por ciento). Predominaron en los varones con una relación hombre mujer de 1.5:1. Las edades variaron entre los cinco y 38 años, teniendo mayor incidencia entre los 10 y 19 años de edad. En general, las lesiones medían desde 0.7 hasta 7.5 cm. El 90.3 por ciento de los casos presentaron dolor y todos mostraron aumento de volumen. Debido a su comportamiento biológico, es necesario hacer una minuciosa observación microscópica que, aunada a los datos clínicos y radiográficos, permita establecer el diagnóstico de osteoblastoma
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Doenças Maxilares / Osteoblastoma / Arcada Osseodentária Limite: Adolescente / Adulto / Criança, pré-escolar / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. Inst. Nac. Cancerol. (Méx.) Assunto da revista: Neoplasias Ano de publicação: 1998 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Doenças Maxilares / Osteoblastoma / Arcada Osseodentária Limite: Adolescente / Adulto / Criança, pré-escolar / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. Inst. Nac. Cancerol. (Méx.) Assunto da revista: Neoplasias Ano de publicação: 1998 Tipo de documento: Artigo