Your browser doesn't support javascript.
loading
Manejo de la bilirragia post-colecistectomía laparoscópica / Handling of bile leakages after laparoscopic cholecystectomy
Sonzini Astudillo, Pablo; Lucino, Sergio; Sarria Allende, Félix; Minuzzi, Federico; Duret, Luis; Castellari, Mario; Sonzini Astudillo, Bernardo.
  • Sonzini Astudillo, Pablo; Fundación Carlos Oulton. Clínica Romagoza. Departamento de Intervencionismo.
  • Lucino, Sergio; Fundación Carlos Oulton. Clínica Romagoza. Departamento de Intervencionismo.
  • Sarria Allende, Félix; Fundación Carlos Oulton. Clínica Romagoza. Departamento de Intervencionismo.
  • Minuzzi, Federico; Fundación Carlos Oulton. Clínica Romagoza. Departamento de Intervencionismo.
  • Duret, Luis; Fundación Carlos Oulton. Clínica Romagoza. Departamento de Intervencionismo.
  • Castellari, Mario; Fundación Carlos Oulton. Clínica Romagoza. Departamento de Intervencionismo.
  • Sonzini Astudillo, Bernardo; Fundación Carlos Oulton. Clínica Romagoza. Departamento de Intervencionismo.
Rev. argent. cir ; 76(5): 177-84, mayo 1999. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-241584
RESUMEN
Antecedentes La bilirragia postoperatoria, lo mismo que los bilomas y la peritonitis biliar, se resolvían en el pasado con laparotomía diagnóstica y terapéutica. Las nuevas alternativas quirúrgicas, endoscópicas, radiológicas y laparoscópicas, plantean opciones que deben protocolizarse. Material y

métodos:

Se analiza el manejo de 13 bilirragias y 3 bilomas en la evolución de 1.326 colecistectomías laparoscópicas realizadas entre octubre de 1990 y marzo de de 1998. Se estudia cada fuga biliar según su débito, la presencia o ausencia de reacción peritoneal, y su manejo clínico, radiológico, laparoscópico o endoscópico.

Resultados:

No hubo mortalidad. Dos pacientes, al inicio de la experiencia, - 1 biloma y 1 coleperitoneo -, fueron tratados de entrada con laparotomía, y 9 enfermos superaron el episodio con simple expectación. Del resto, 1 caso fue tratado con relaparoscopia seguida de ERCP y PE, otro con litiasis coledociana fue resuelto con PE, y un tercero con ERCP y laparotomía por injuria de vía biliar. Los 2 bilomas restantes fueron resueltos con manejo percutáneo.

Conclusiones:

Se propone un protocolo de manejo de la bilirragia, biloma o coleperitoneo postoperatorios, que se asiente, en primer lugar, en el análisis exhaustivo de la ficha quirúrgica, del video de la operación y de la colangiografía, que deben ser sistemáticos. Luego se dará particular importancia al débito de la fuga y a la presencia o no de reacción peritoneal, para indicar, según sea el caso, manejo percutáneo, relaparoscopia, ERCP seguida o no de PE, o simple expectación. Se podrá concluir, de esta manera, que la laparotomía por bilirragia queda reservada a la injuria de vía biliar o al fracaso de los métodos de mínima invasión. Se alienta a drenar la cavidad peritoneal con más frecuencia, a colocar drenaje transcístico en caso de sospecha radiológica de litiasis coledociana, y a reemplazar el clip por puntos o nudos de sutura en císticos anchos o difíciles
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Complicações Pós-Operatórias / Fístula Biliar / Colecistectomia Laparoscópica Tipo de estudo: Guia de Prática Clínica Limite: Adolescente / Adulto / Criança, pré-escolar / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. argent. cir Assunto da revista: Cirurgia Geral Ano de publicação: 1999 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Complicações Pós-Operatórias / Fístula Biliar / Colecistectomia Laparoscópica Tipo de estudo: Guia de Prática Clínica Limite: Adolescente / Adulto / Criança, pré-escolar / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. argent. cir Assunto da revista: Cirurgia Geral Ano de publicação: 1999 Tipo de documento: Artigo