Your browser doesn't support javascript.
loading
Procesamiento bacteriológico y micológico de muestras de infecciones de vías respiratorias superiores: otitis media (OMA) y sinusitis / Processing specimens of upper respiratory tract infections for bacteria and fungi: otitis media and sinusitis
Soloaga, R; Ellis, A; Fernández, A.
  • Soloaga, R; Universidad del Salvador. Cátedra de Microbiología.
  • Ellis, A; Fundación Favaloro. Servicio de Bacteriología.
  • Fernández, A; Hospital de Niños "Ricardo Gutiérrez". Unidad 6.
Infectol. microbiol. clin ; 11(1): 10-24, 1999. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-241633
RESUMEN
Las infecciones del tracto respiratorio superior son la causa infecciosa más frecuente de consulta al médico. En el caso de la otitis media y sinusitis aguda, los agentes etiológicos más frecuentes son S. pneumoniae, H. influenzae no "b" y M. catarrhalis; en tanto que en las formas crónicas aumenta la incidencia de anaerobios, bacilos gram negativos y S. aureus. La punción de oído medio y de senos paranasales se recomienda para casos puntuales como inmunocomprometidos, fracaso terapéutico, complicaciones supurativas, neonatos con otitis media, pacientes intubados con sinusitis y tal vez pacientes provenientes de áreas con alto porcentaje de cepas resistentes
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Otite Média / Otite Média Supurativa / Sinusite / Otite Média com Derrame / Técnicas Bacteriológicas Tipo de estudo: Estudo diagnóstico / Guia de Prática Clínica Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Infectol. microbiol. clin Assunto da revista: Microbiologia Ano de publicação: 1999 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Otite Média / Otite Média Supurativa / Sinusite / Otite Média com Derrame / Técnicas Bacteriológicas Tipo de estudo: Estudo diagnóstico / Guia de Prática Clínica Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Infectol. microbiol. clin Assunto da revista: Microbiologia Ano de publicação: 1999 Tipo de documento: Artigo