Your browser doesn't support javascript.
loading
Infección de herida operatoria en cirugías contaminadas: ¿es posible reducirlas? / Operatory injury infection in contaminated surgery: is it possible to reduce it?
Rev. chil. cir ; 50(5): 539-43, oct. 1998. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-242655
RESUMEN
Los conocimientos actuales han demostrado que la aplicación de ciertas medidas en la atención del paciente quirúrgico, son efectivas en reducir las tasas de infección de herida operatoria. Entre enero de 1993 y junio de 1997, los autores intervienen quirúrgicamente a 170 pacientes por apendicitis aguda. En todos se aplica protocolo diseñado para el manejo de herida operatoria consistente en preparación de campo operatorio con povidona yodada 10 por ciento; protección de herida quirúrgica con gasa y/o compresas evitando contacto de apéndice cecal con la misma; aseo peritoneal con suero fisiológico en caso de hallazgo de líquido libre; cambio de guantes rutinarios previo a laparorrafia; uso de instrumental quirúrgico sin uso previo durante el cierre; aseo prolijo de la herida operatoria, utilizando suero fisiológico 700-1500 cc. en todos sus planos; sutura de todos los planos anatómicos de la laparotomía; hemostasia cuidadosa; sutura primaria de piel. Todos los pacientes fueron controlados en forma ambulatoria, no hubo infecciones de herida operatoria ni reintervenciones quirúrgicas; no hubo mortalidad
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Apendicite / Infecção da Ferida Cirúrgica Tipo de estudo: Guia de Prática Clínica Limite: Adolescente / Adulto / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. cir Assunto da revista: Cirurgia Geral Ano de publicação: 1998 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Apendicite / Infecção da Ferida Cirúrgica Tipo de estudo: Guia de Prática Clínica Limite: Adolescente / Adulto / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. cir Assunto da revista: Cirurgia Geral Ano de publicação: 1998 Tipo de documento: Artigo