Your browser doesn't support javascript.
loading
Reflujo gastroesofágico: pirosis y esofágitis péptica / Gastroesophageal reflux: pyrosis and peptic esophagitis
Bol. Hosp. San Juan de Dios ; 45(6): 362-7, nov.-dic. 1998.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-242737
RESUMEN
El reflujo gastroesofágico es muy frecuente y no genera patología cuando es aislado y ocasional. Por el contrario, cuando es frecuente, intenso y mantenido determina la aparición de un síndrome de reflujo gastroesofágico cuya expresión clínica es la pirosis y sus equivalentes las regurgitaciones y los eructos ácidos. Cuando el reflujo provoca alteraciones endoscópicas y/o histológicas de la mucosa esofágica se habla de esofagitis péptica que se traduce clínicamente por un síndrome de reflujo gastroesofágico complicado pirosis con disfagia, odinofagia y anemia. El síndrome de Barrett se caracteriza por la metaplasia del epitelio del esófago inferior el que de pavimentoso pluriestratificado se transforma en cilíndrico monoestratificado. El síndrome de Barrett puede dar lugar a estenosis y/o úlceras esofágicas y se maligniza en el 7 por ciento de los casos. El tratamiento del reflujo gastroesofágico y de la esofagitis péptica es primariamente médico (medidas no farmacológicas, bloqueadores H2, inhibidores de la bomba de protones y proquinéticos). Si el tratamiento médico fracasa y persiste la esofagitis debe recurrirse al tratamiento quirúrgico
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Esofagite Péptica / Refluxo Gastroesofágico / Azia Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Bol. Hosp. San Juan de Dios Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 1998 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Esofagite Péptica / Refluxo Gastroesofágico / Azia Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Bol. Hosp. San Juan de Dios Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 1998 Tipo de documento: Artigo