Your browser doesn't support javascript.
loading
Confirmación de la infección por VIH mediante prueba cualitativa de amplificación de ácidos nucleicos / Confirmation of HIV infection with a qualitative ribonucleic acid amplification test
Rev. méd. IMSS ; 36(5): 349-52, sept.-oct. 1998. graf, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-243126
RESUMEN
En el diagnóstico de la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) los resultados falsos negativos o falsos positivos de ELISA (enzyme linked immunosorbent assay) y la prueba de Western-Blot constituyen un problema clínico frecuente. Por tal motivo, se decidió evaluar una prueba cualitativa de amplificación del ácido nucleico del VIH-1 (NASBA MR) en 69 pacientes con resultados serológicos discordantes con los datos clínicos. Mostraron positividad a esta pruebas de Western-Blot mostraban bandas a la fracción ENV. Los pacientes con resultado negatrivo carecían de factores de riesgo y la prueba Western-Blot indicaba bandas no virales o sólo en la fracción GAG. La prueba cualitativa NASBA mostró ser un procedimiento específico de gran utilidad en el diagnóstico etiológico de la infección por VIH-1
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Ácidos Nucleicos / Sorodiagnóstico da AIDS / Anticorpos Anti-HIV / Sondas de Oligonucleotídeos / Infecções por HIV / Hibridização de Ácido Nucleico Tipo de estudo: Pesquisa qualitativa / Fatores de risco Limite: Adulto / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. méd. IMSS Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 1998 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Ácidos Nucleicos / Sorodiagnóstico da AIDS / Anticorpos Anti-HIV / Sondas de Oligonucleotídeos / Infecções por HIV / Hibridização de Ácido Nucleico Tipo de estudo: Pesquisa qualitativa / Fatores de risco Limite: Adulto / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. méd. IMSS Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 1998 Tipo de documento: Artigo