Your browser doesn't support javascript.
loading
Aspectos históricos de las incubadoras neonatales / Historical review of neonatal incubators
Rev. méd. IMSS ; 36(5): 415-9, sept.-oct. 1998. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-243135
RESUMEN
El primer informe escrito de una incubadora se atribuye a Denucé en 1857, Francia. Tarnier en 1880 desarrolló dos modelos de incubadora la primera calentada mediante la flama de aceite y las segunda, mediante botellas de agua caliente. En 1893 Rotch presentó uno de los primeros modelos de incubadora americana, que posteriormente sería descontinuada. Dentro de los antecedentes históricos destacan las exposiciones de recién nacidos prematuros en incubadoras; entre las más célebres podemos mencionar la feria de Berlín en 1896 y la de Omaha en 1898. Joseph Bolivar De Lee en 1903 realizó una descripción detallada de la incubadora ambulancia. Hess en 1915 describió una incubadora calentada eléctricamente, y posteriormente una nueva ambulancia. En la década de los cincuenta en México se llegó a la creación de la incubadora pulmotor; en los años sesenta, al primer sistema de asa carreda. Actualmente se utiliza el calefactor radiante
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Recém-Nascido Prematuro / História da Medicina / Incubadoras / Neonatologia Tipo de estudo: Estudo prognóstico Limite: Humanos / Recém-Nascido Idioma: Espanhol Revista: Rev. méd. IMSS Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 1998 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Recém-Nascido Prematuro / História da Medicina / Incubadoras / Neonatologia Tipo de estudo: Estudo prognóstico Limite: Humanos / Recém-Nascido Idioma: Espanhol Revista: Rev. méd. IMSS Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 1998 Tipo de documento: Artigo