Your browser doesn't support javascript.
loading
Validación de un cuestionario para detectar adolescentes con problemas por el uso de drogas / Validation of a questionnaire for detecting for detectiong adolescents with drugabuse problems
Salud ment ; 21(1): 27-36, ene.-feb. 1998. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-243138
RESUMEN
El objetivo de este trabajo es evaluar la validez de un cuestionario para detectar adolescentes con problemas por el uso de drogas. Este cuestionario denominado "Problem Proented Screening Instrument for Teenagers (POSIT)" fue elaborado por el National Institue on Drug Abuse (1991) con el fin de poder detectar oportunamente problemas específicos de los jóvenes que usan/abusan de las drogas. EL POSIT es un instrumento que consta de 139 reactivos que evalúan 10 áreas de funcionamiento de la vida de los adolescentes que pueden verse afectadas por el uso de droga uso y abuso de sustancias, salud física, salud mental, relaciones familiares, relaciones con amigos, nivel educativo, interés vocacional, habilidades sociales, entretenimiento y recreación, conducata agresiva/delinciencia. La capacidad del instrumento para diferenciar a los adolescentes con y sin problemas fue probada comparando 2 muestras 310 adolescentes entre 13 y 19 años de edad que se encontraban en tratamiento y/o en dependencias de procuración de justicia con problemas relacionados con el uso de drogas y, una muestra de 1356 estudiantes de enseñanza media y media superior. El instrumento se probó mediante la comparación de las respuesta de una y otra muestra en cada una de las áreas (t-test) y de cada reactivo por separado (X²), además de la identificación de reactivos sesgados por medio de la correlación reactivos sesgados por medio de la correlación reactivo-total al interior de cada área. Los resultados indicaron que de los 139 reactivos originales, 81 de ellos (58.3 por ciento) que integran 7 áreas del POSIT, funcionan de manera satisfactoria para detectar a los adolescentes mexicanos con problemas por el uso de drogas uso y abuso de sustancias, salud mental, relaciones familiares, relaciones con amigos, nivel educativo, interés vocacional y conducta agresiva/delincuencia. El nombre de la escala de " interés vocacional" se modificó por "interés laboral", ya que los reactivos que quedaron en esta área se relacionaron con actividades de tipo laboral. Por otra parte, existen 3 áreas funcionales (salud física, habilidades sociales, entretenimiento y recepción) que no pueden utilizarse para detectar estos problemas entre los adolescentes mexicanos debido a que quedan con una cantidad muy reducida de reactivos y existe poca consistencia entre ellos con valores alfa menores a .50. Futuros estudios deberán incluir nuevos reactivos útiles para el contexto mexicano...
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Programas de Rastreamento / Inquéritos e Questionários / Reprodutibilidade dos Testes / Comportamento do Adolescente / Psicologia do Adolescente / Transtornos Relacionados ao Uso de Substâncias Tipo de estudo: Estudo prognóstico / Pesquisa qualitativa / Estudo de rastreamento Limite: Adolescente / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Salud ment Assunto da revista: Psiquiatria Ano de publicação: 1998 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Programas de Rastreamento / Inquéritos e Questionários / Reprodutibilidade dos Testes / Comportamento do Adolescente / Psicologia do Adolescente / Transtornos Relacionados ao Uso de Substâncias Tipo de estudo: Estudo prognóstico / Pesquisa qualitativa / Estudo de rastreamento Limite: Adolescente / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Salud ment Assunto da revista: Psiquiatria Ano de publicação: 1998 Tipo de documento: Artigo