Your browser doesn't support javascript.
loading
Estudio anatómico de los músculos del pie / Anatomical study of the foot muscles. Reseach on measures and rotation arches used form the distal third of the leg and Talus' reconstruction. Part.I
Rev. argent. cir. plást ; 5(1): 28-37, 1999. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-243192
RESUMEN
Las soluciones de continuidad de la región del talus de la región proximal de la planta del pie y del tercio distal de la región cruralis poseen dos problemas específicos la cobertura y la sensibilidad. La utilización de colgajos cruzados cutáneos musculares y colgajos microquirúrgicos provocan una estadía hospitalaria prolongada y en algunos casos una alta morbilidad. El empleo de colgajos musculares del pie soluciona los inconvenientes anteriores. Tomando como puntos fijos las ápices de ambos maléolos se logró determinar que los colgajos de rotación del m.abductor digiti minimi y absuctor hallucis no logran cubrir defectos maleolares superiores a 10 y 13 cm2 respectivamente. El m. flexor digitorum brevis cubre la región del talus a través de una rotación de 180 grados, pero no es útil para solucionar defectos en los maléolos y tendón calcáneo. La combinación con el m. abductor digiti minimi amplia la superficie del talus a cubrir. El m. extensor digitorum brevis permite la reconstrucción anterior de la articulación talocruralis, pero posee un arco de rotación que solo logra cubrir el maléolo lateral. El resto de los músculos no poseen volumen suficiente o se comprometen sus arcos vasculonerviosos cuando se los emplean para la reconstrucción de dichas regiones
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Tálus / Pé Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. argent. cir. plást Assunto da revista: Cirurgia Geral Ano de publicação: 1999 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Tálus / Pé Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. argent. cir. plást Assunto da revista: Cirurgia Geral Ano de publicação: 1999 Tipo de documento: Artigo