Your browser doesn't support javascript.
loading
Embarazo adolescente / Adolescent pregnancy
Calandra, Nilda; Vázquez, Sandra; Berner, Enrique; Corral, Ana; Bianculli, Carlos.
  • Calandra, Nilda; Hospital Cosme Argerich. Servicio de Adolescencia.
  • Vázquez, Sandra; Hospital Cosme Argerich. Servicio de Adolescencia.
  • Berner, Enrique; Hospital Cosme Argerich. Servicio de Adolescencia.
  • Corral, Ana; Hospital Cosme Argerich. Servicio de Adolescencia.
  • Bianculli, Carlos; Hospital Cosme Argerich. Servicio de Adolescencia.
Rev. Soc. Argent. Ginecol. Infanto Juvenil ; 3(2): 35-46, 1996. ilus, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-243447
RESUMEN
Se presentan los resultados de una investigación realizada sobre 200 adolescentes embarazadas de 13 a 20 años, que concurrieron a un Servicio de Adolescencia para diagnóstico y/o seguimiento de su gestación. El objetivo del estudio fue conocer los condicionantes biopsicosociales del embarazo adolescente en esta población hospitalaria, relacionándolos con las actitudes y conductas que adoptan estas jóvenes frente al mismo. Se realizó un seguimiento longitudinal de estas adolescentes hasta que tomaran una decisión sobre el futuro que le imprimirían a su gestación y se estableció estadísticamente quienes la continuaban o interrumpían. Los principales factores de riesgo predictivos de embarazo temprano que se encontraron fueron la pertenencia a familias disfuncionales, la multiparidad materna, los embarazos tempranos en madres y/o hermanas, la deserción escolar temprana, los antecedentes de maltrato físico y/o abuso sexual en infancia o pubertad, el inicio sexual precoz, los condicionantes de género, etc. Se observó que tanto la primera expresión de deseo de tener o no el hijo, como la posterior continuación o interrupción de la gestación, se correlacionaron significativamente con clase social, nivel educativo, estructura familiar y tipo de pareja. Estos factores interactuaron dinámicamente condicionando las actitudes y conductas de las adolescentes frente al embarazo. Consideramos que el conocimiento de las variables identificatorias del embarazo adolescente, contribuirá a mejorar las estrategias de prevención en esta población
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Gravidez na Adolescência / Fatores Socioeconômicos / Causalidade Tipo de estudo: Estudo de etiologia / Estudo observacional / Estudo de prevalência / Estudo prognóstico / Fatores de risco Limite: Adolescente / Feminino / Humanos País/Região como assunto: América do Sul / Argentina Idioma: Espanhol Revista: Rev. Soc. Argent. Ginecol. Infanto Juvenil Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 1996 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Gravidez na Adolescência / Fatores Socioeconômicos / Causalidade Tipo de estudo: Estudo de etiologia / Estudo observacional / Estudo de prevalência / Estudo prognóstico / Fatores de risco Limite: Adolescente / Feminino / Humanos País/Região como assunto: América do Sul / Argentina Idioma: Espanhol Revista: Rev. Soc. Argent. Ginecol. Infanto Juvenil Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 1996 Tipo de documento: Artigo