Your browser doesn't support javascript.
loading
Técnica de marsupialización en quiste pilonidal: 7 años de experiencia / Marsupialization technique in pilonidal cyst: 7 years of experience
Pérez Oberreuter, Guillermo; Bocic Alvarez, Gunther; Azolas Sagrista, Carlos; Garrido Crovetto, Rogelio; Jensen Benítez, Christian; Valdivia Peña, Daniela; Troncoso Arias, Paola.
  • Pérez Oberreuter, Guillermo; s.af
  • Bocic Alvarez, Gunther; s.af
  • Azolas Sagrista, Carlos; s.af
  • Garrido Crovetto, Rogelio; s.af
  • Jensen Benítez, Christian; s.af
  • Valdivia Peña, Daniela; s.af
  • Troncoso Arias, Paola; s.af
Rev. chil. cir ; 50(6): 630-2, dic. 1998. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-243815
RESUMEN
Se presenta trabajo retrospectivo, en 64 pacientes portadores de quiste pilonidal en los que se realizó la técnica de marsupialización. La mayoría eran mujeres (56,2 por ciento), con el promedio de edad de 22,8 años. El tiempo de evolución previo a la consulta fue de 24 meses en promedio y la sintomatología más frecuente fue el aumento de volumen (92,1 por ciento) y dolor (65,6 por ciento). No hubo morbilidad post-operatoria. El seguimiento se logró en el 87 por ciento de los pacientes. La cicatrización completa se observó como promedio a los 25 días y la recidiva ffue de 3,1 por ciento a los 12 y 20 meses. En nuestra experiencia la marsupialización en quistes pilonidales, simples o complejos, resulta ser una técnica sencilla y con buenos resultados
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Seio Pilonidal Tipo de estudo: Estudo observacional Limite: Adolescente / Adulto / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. cir Assunto da revista: Cirurgia Geral Ano de publicação: 1998 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Seio Pilonidal Tipo de estudo: Estudo observacional Limite: Adolescente / Adulto / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. cir Assunto da revista: Cirurgia Geral Ano de publicação: 1998 Tipo de documento: Artigo