Your browser doesn't support javascript.
loading
Adecuación estatural y estado nutricional de escolares púberes de Antofagasta, Chuquicamata y San Pedro de Atacama, II Región, Chile / Statural adequation and nutritional status of puberal school-age children from Antofagasta, Chuquicamata and San Pedro de Atacama, II Región, Chile
Calfa Brizuela, Ana; Manquez V., María; Moreno Monje, Elvira; Segovia Geraldo, Julio.
  • Calfa Brizuela, Ana; Universidad de Antofagasta. Departamento de Alimentos.
  • Manquez V., María; Universidad de Antofagasta. Departamento de Alimentos.
  • Moreno Monje, Elvira; Universidad de Antofagasta. Departamento Biomédico.
  • Segovia Geraldo, Julio; Universidad de Antofagasta. Departamento Biomédico.
Rev. chil. nutr ; 25(3): 51-9, dic. 1998. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-245403
RESUMEN
Se evaluó el estado nutricional y el crecimiento estatural de 1.202 escolares de ambos sexos de Antofagasta (858), Chuquicamata (241) y San Pedro de Atacama (103), localidades de la II región de Chile, a través de los parámetros talla para la edad (T/E) y peso para la talla (P/T). Se detectaron diferencias por localidades en el nivel socioeconómico, en la calidad del estado nutricional y en la adecuación estatural. En Chuquicamata hubo mayor porcentaje de escolares provenientes del NSE alto que en Antofagasta y San Pedro de Atacama. En ambos sexos, la prevalencia de retraso estatural fue mayor en Antofagasta (42,9 por ciento en las mujeres y 46,9 en los varones), que en San Pedro de Atacama (30,4 por ciento en mujeres y 35,1 por ciento en varones) y Chuquicamata (15,8 por ciento en mujeres y 21,2 por ciento en varones). La prevalencia de déficit ponderal en mujeres fue mayor en San Pedro de Atacama (28,3 por ciento) que en Antofagasta (18,3 por ciento) y Chuquicamata (10,8 por ciento) y el exceso ponderal menor en San Pedro de Atacama (13 por ciento) y similar el Antofagasta (28,5 por ciento) y Chuquicamata (27,9 por ciento). En varones, el déficit fue mayor en Antofagasta (19,6 por ciento) que en San Pedro (16,7 por ciento) y Chuquicamata (12,8 por ciento) y el exceso mayor en Chuquicamata (25,8 por ciento) que en San Pedro de Atacama (20 por ciento) y Antofagasta (15 por ciento). Diferencias ambientales y posiblemente étnicas podrían explicar las diferencias en el crecimiento y desarrollo detectadas en estas localidades de la II Región de Chile
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Peso-Estatura / Estado Nutricional Tipo de estudo: Fatores de risco Limite: Adolescente / Feminino / Humanos / Masculino País/Região como assunto: América do Sul / Chile Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. nutr Assunto da revista: Ciências da Nutrição Ano de publicação: 1998 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Peso-Estatura / Estado Nutricional Tipo de estudo: Fatores de risco Limite: Adolescente / Feminino / Humanos / Masculino País/Região como assunto: América do Sul / Chile Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. nutr Assunto da revista: Ciências da Nutrição Ano de publicação: 1998 Tipo de documento: Artigo