Your browser doesn't support javascript.
loading
Lesiones cutáneas en recién nacidos / Skin injuries in neonates
Pérez C., Lilian; Pantoja, Gonzalo; Amaro, Patricio; Pereira, Marco; Urbina, Francisco.
  • Pérez C., Lilian; s.af
  • Pantoja, Gonzalo; s.af
  • Amaro, Patricio; s.af
  • Pereira, Marco; Hospital San Juan de Dios. Servicio de Dermatología.
  • Urbina, Francisco; Hospital San Juan de Dios. Servicio de Dermatología.
Rev. chil. dermatol ; 14(4): 217-21, 1998. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-245414
RESUMEN
Las lesiones cutáneas en recién nacidos son frecuentes. La mayoría son banales y transitorias; sin embargo, algunas requieren seguimiento o son marcadores de otras enfermedades importantes. El objetivo de este trabajo fue determinar la frecuencia de presentación y algunas características de diferentes lesiones cutáneas en un grupo de 1.203 recién nacidos de hasta 72 horas de vida. De ellos, 91,2 por ciento presentó alguna lesión cutánea clasificada según criterios clínicos como pigmentada, vascular y otros. Los resultados mostraron mancha mongólica en 45 por ciento, nevos pigmentados en 2 por ciento y manchas café con leche en 2 por ciento. La lesión vascular más frecuente fue la mancha salmón (44 por ciento). Otras lesiones cutáneas frecuentes fueron eritema tóxico (42 por ciento) e hiperplasia de glándulas sebáceas (32 por ciento). El reconocimiento adecuado de lesiones cutáneas al momento del nacimiento es muy importante para definir pronóstico y evolución
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Dermatopatias / Dermatopatias Vasculares Limite: Feminino / Humanos / Masculino / Recém-Nascido Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. dermatol Assunto da revista: Dermatologia Ano de publicação: 1998 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Dermatopatias / Dermatopatias Vasculares Limite: Feminino / Humanos / Masculino / Recém-Nascido Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. dermatol Assunto da revista: Dermatologia Ano de publicação: 1998 Tipo de documento: Artigo