Your browser doesn't support javascript.
loading
Sífilis congénita: experiencia de cinco años en control serológico (VDRL) del embarazo, casos clínicos y estudio de factores facilitadores / Congenital syphilis: 5 years experience in serological control (VDRL) of pregnancy, clinical cases and study of risk factors
Salvo Lizama, Aurelio F.
  • Salvo Lizama, Aurelio F; Hospital Sótero del Río. Centro de Diagnóstico Terapéutico. Servicio de Dermatología y ETS.
Rev. chil. dermatol ; 14(4): 236-41, 1998. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-245417
RESUMEN
Este artículo presenta el seguimiento serológico de pacientes embarazadas VDRL positivas, casos de sífilis congénita y factores facilitadores de esta patología en el Centro de Control de ETS del Servicio de Salud Metropolitano Sur Oriente, durante el periodo 1991-1995. Se realizaron 141.234 pruebas VDRL en embarazadas; de éstas 1.696 resultaron positivas (1,2 por ciento) y fueron sometidas a pruebas treponémicas (FTA-ABS o MHA TP). El 78,1 por ciento correspondió a serología residual o inespecífica, mientras que el 20,7 por ciento correspondió a sífilis. De un total de 68.966 recién nacidos vivos, se realizó VDRL en sangre de cordón umbilical a 67.516 (97,9 por ciento), de los cuales 431 (0,64 por ciento) resultaron positivos. De ellos, 38 (8,8 por ciento) presentaron sífilis congénita y 372 (86,3 por ciento) mostraron serología reactiva. Hubo 43 casos de sífilis congénita 38 en neonatos y cinco en lactantes. Treinta casos fueron de sífilis congénita latente y 13 de sífilis congénita precoz neurolúes (nueve casos) y hepatitis luética (cuatro casos, dos de los cuales tuvieron además neurolúes), un síndrome nefrótico relacionado con neurolúes y dos casos de osteoartritis. El control prenatal eficiente es eficaz en la prevención de sífilis congénita. Los casos de enfermedad se debieron a 1) embarazo no controlado, 2) infección sifilítica de la madre dentro de las cuatro semanas previas al parto, 3) control prenatal en otros servicios públicos o privados y 4) deficiencias del equipo de salud. Se destaca el valor de VDRL (+) de cordón umbilical en el 95 por ciento de los casos, esta prueba influyó para establecer el diagnóstico correcto. Se propone la identificación de embarazadas con alto riesgo de transmisión de sífilis para control serológico más frecuente y mayor educación sobre ETS, sobre todo de sífilis y sus consecuencias para feto y neonato
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Sífilis Congênita Tipo de estudo: Estudo diagnóstico / Estudo de etiologia / Estudo prognóstico / Fatores de risco Limite: Feminino / Humanos / Masculino / Recém-Nascido / Gravidez Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. dermatol Assunto da revista: Dermatologia Ano de publicação: 1998 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Sífilis Congênita Tipo de estudo: Estudo diagnóstico / Estudo de etiologia / Estudo prognóstico / Fatores de risco Limite: Feminino / Humanos / Masculino / Recém-Nascido / Gravidez Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. dermatol Assunto da revista: Dermatologia Ano de publicação: 1998 Tipo de documento: Artigo