Your browser doesn't support javascript.
loading
Reconstitución del tránsito intestinal luego de la operación de Hartmann: análisis de 100 pacientes / Intestinal transit reconstruction after Hartmann's surgery: 100 patients analysis
Bannura Cumsille, Guillermo; Perales G., Carlos; Contreras P., Jaime; Valencia E., Carlos; Melo L., Carlos.
  • Bannura Cumsille, Guillermo; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. Hospital Clínico San Borja Arriarán. Servicio de Cirugía.
  • Perales G., Carlos; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. Hospital Clínico San Borja Arriarán. Servicio de Cirugía.
  • Contreras P., Jaime; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. Hospital Clínico San Borja Arriarán. Servicio de Cirugía.
  • Valencia E., Carlos; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. Hospital Clínico San Borja Arriarán. Servicio de Cirugía.
  • Melo L., Carlos; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. Hospital Clínico San Borja Arriarán. Servicio de Cirugía.
Rev. chil. cir ; 51(4): 359-66, ago. 1999. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-245514
RESUMEN
Se revisan, en forma retrospectiva, los resultados inmediatos y alejados de la reconstitución del tránsito intestinal luego de la operación de Hartmann en forma consecutiva en un período de 15 años. Se trata de 100 pacientes (53 hombres) con un promedio etario de 52 años, el 32 por ciento mayores de 65. La patología de base fue el cáncer en el 27 por ciento, el vólvulo del sigmoides en el 27 por ciento y la enfermedad diverticular en 16 por ciento. El intervalo entre la confección y el cierre fue un promedio de 6,5 meses (extremos 1-27), siendo menor de 4 meses en el 45 por ciento de los pacientes. El tipo de reconstitución fue una colorrectoanastomosis en 89 casos, ileorrectoanastomosis en 3 y Duhamel- Haddad en 8. La sutura fue manual en 84 pacientes y mecánica en 16 (6 de ellos por vía laparoscópica). La morbilidad global fue 34 por ciento, a raíz de la cual fallece 1 paciente por infarto del miocardio y se reoperan 6 casos, quedando 1 paciente con colostomía definitiva. La dehiscencia de sutura fue del 3 por ciento, todas con anastomosis manual (2 de ellas bajas). No hubo diferencias significativas en la morbilidad de aquellos reconstituidos antes o después de los 4 meses, según la palotogía de base, tipo de reconstitución ni variedad de anastomosis manual. En el seguimiento alejado destacan la aparición de hernias incisionales en el 8 por ciento y una reoperación por obstrucción intestinal por bridas en el 8 por ciento. La reconstitución post Hartmann es una operación laboriosa pero segura y puede efectuarse con índices aceptables de morbilidad mayor, dehiscencia de sutura del 3 por ciento y mortalidad del 1 por ciento
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Procedimentos Cirúrgicos do Sistema Digestório / Trânsito Gastrointestinal / Colostomia Limite: Adolescente / Adulto / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. cir Assunto da revista: Cirurgia Geral Ano de publicação: 1999 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Procedimentos Cirúrgicos do Sistema Digestório / Trânsito Gastrointestinal / Colostomia Limite: Adolescente / Adulto / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. cir Assunto da revista: Cirurgia Geral Ano de publicação: 1999 Tipo de documento: Artigo