Your browser doesn't support javascript.
loading
Tratamiento quirúrgico del cáncer del tercio proximal del estómago y cardias / Surgical treatment of stomach and cardias cancer
Alvarez Uslar, Rimsky; Seguel S., Enrique; Molina Z., Héctor; Betancur M., Carmen Gloria; Gallardo O., Ana María; Gallardo O., R.
  • Alvarez Uslar, Rimsky; Universidad de Concepción. Facultad de Medicina. Departamento de Cirugía. Hospital Clínico Regional.
  • Seguel S., Enrique; Universidad de Concepción. Facultad de Medicina. Departamento de Cirugía. Hospital Clínico Regional.
  • Molina Z., Héctor; Universidad de Concepción. Facultad de Medicina. Departamento de Cirugía. Hospital Clínico Regional.
  • Betancur M., Carmen Gloria; Universidad de Concepción. Facultad de Medicina. Departamento de Cirugía. Hospital Clínico Regional.
  • Gallardo O., Ana María; Universidad de Concepción. Facultad de Medicina. Departamento de Cirugía. Hospital Clínico Regional.
  • Gallardo O., R; Universidad de Concepción. Facultad de Medicina. Departamento de Cirugía. Hospital Clínico Regional.
Rev. chil. cir ; 51(4): 405-12, ago. 1999. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-245522
RESUMEN
El tratamiento quirúrgico ideal para el adenocarcinoma del cardias es aún controvertido. En el período 1983-1998 se operan 120 pacientes con carcinomas localizados en el tercio proximal del estómago y cardias. Cáncer gástrico precoz se encontró sólo en el 5,8 por ciento de los casos. Noventa pacientes (75 por ciento) eran del sexo masculino y 30 (25 por ciento) del femenino. El promedio de edad fue de 59,7 años (rango de 30 a 80 años). La elección del tratamiento quirúrgico, gastrectomía total ampliada (GTA) (84,2 por ciento) o esofagogastrectomía total ampliada sin toracotomía (EGTA) (15,8 por ciento), se estableció por el grado de invasión proximal determinada por los estudios preoperatorios. En el 17,8 por ciento de los casos de GTA se encontró margen esofágico infiltrado por el tumor. En los casos de EGTA no existió compromiso del margen de sección oral. La mortalidad hospitalaria fue de 4 de 19 pacientes en el grupo tratado con esofagogastrectomía total ampliada (21,1 por ciento) y de 7 de 101 pacientes tratados con gastrectomía total ampliada (6,9 por ciento). La sobrevida actuarial global fue 65,4 por ciento en 1 año; 43,5 por ciento en 2 años; 31,7 por ciento a los 3 años y 20,1 por ciento a los 5 años
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Neoplasias Gástricas / Cárdia Limite: Adulto / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. cir Assunto da revista: Cirurgia Geral Ano de publicação: 1999 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Neoplasias Gástricas / Cárdia Limite: Adulto / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. cir Assunto da revista: Cirurgia Geral Ano de publicação: 1999 Tipo de documento: Artigo