Your browser doesn't support javascript.
loading
Erradicación de la infección por helicobacter pylori utilizando tetraciclina, furazolidona y bismuto en pacientes dispépticos con y sin úlcera péptica / Helicobacter pylori infection erradication in dispeptic patients with and without peptic ulcer
Rev. gastroenterol. Perú ; 19(3): 179-94, jul.-sept. 1999. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-245682
RESUMEN

Introducción:

La infección por Helicobacter pylori (HP) tiene una alta prevalencia mundialmente y ha sido asociada a la presencia de úlcera duodenal, úlcera gástrica y gastritis crónica activa. Además se especula que pueda tener un papel en el desarrollo del cáncer gástrico. Hoy en día se ha definido que la terapia con tres drogas es la más eficaz para combatir al HP. Sin embargo, elevadas tasas de resistencia a algunos de los antibióticos, así como lo costosos del tratamiento, afectan su eficacia. El objetivo del presente estudio es evaluar la eficacia de la combinación de tetraciclina, furazolidona y bismuto en la erradicación del HP, así como los cambios en el aptrón histológico. Material y

Métodos:

Se reclutó pacientes con diagnóstico de infección por HP obtenido en biopsias de antro gástrico coloreadas con hematoxilina-eosina (H-E). Se les administró el siguiente esquema terapéutico por 10 días tetraciclina 500 mg 4 veces/día, furazolidona 100 mg 4 veces/día y subcitrato de bismuto coloidal 120 mg 4 veces/día. Se indicó a los pacientes que volvieran para su control 6 a 8 semanas luego de iniciado el tratamiento. En la visita de control se realizó una endoscopía en la que se tomó un promedio de tres biopsias de antro gástrico. Las biopsias fueron coloreadas con H-E y leídas por patólogos experimentados. Tanto en la biopsia previa al tratamiento como en la de control se evaluó los siguientes parámetros presencia y densidad del HP; presencia, profundidad y grado de la gastritis crónica (infiltrado linfoplasmocitario (LMN)); presencia y grado de la actividad inflamatoria (infiltrado de polimorfonucleares (PMN)); presencia de atrofia glandular; presencia, grado y extensión del daño mucinoso; presencia de metaplasia intestinal y presencia de folículos linfoides.

Resultados:

Cincuenta y nueve pacientes, 30 hombres y 29 mujeres, completaron el estudio. La edad media fue de 43 ñ 18 años (rango de 14 a 73). En 54 de los 59 pacientes se erradicó la infección por HP (91.5 por ciento) (p<0.001). Las biopsias de control mostraron una mejoría estadísticamente significativa en los siguientes parámetros presencia y densidad del HP (p<0.001); presencia, profundidad y grado de la gastritis crónica (p<0.001); presencia y grado de la actividad inflamatoria (p<0.001); presencia, grado y extensión del daño mucinoso (p<0.001); y presencia de folículos linfoides (p<0.001)...
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Tetraciclina / Bismuto / Helicobacter pylori / Furazolidona Tipo de estudo: Estudo observacional / Fatores de risco Idioma: Espanhol Revista: Rev. gastroenterol. Perú Assunto da revista: Gastroenterologia Ano de publicação: 1999 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Tetraciclina / Bismuto / Helicobacter pylori / Furazolidona Tipo de estudo: Estudo observacional / Fatores de risco Idioma: Espanhol Revista: Rev. gastroenterol. Perú Assunto da revista: Gastroenterologia Ano de publicação: 1999 Tipo de documento: Artigo