Your browser doesn't support javascript.
loading
Contribución al estudio de la epidemiología de helicobacter pylori in Perú: analisis de 3005 casos / Contribution study to the epidemiology of Helicobacter pylori in Peru: analysis of 3005 cases
Rev. gastroenterol. Perú ; 19(3): 208-15, jul.-sept. 1999.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-245685
RESUMEN
Se presenta la evaluación de 3005 casos, recogiendo nuestras observaciones sobre la epidemiología de la infección del estómago por el Helicobacter pylori en el Perú, en el curso de los últimos 15 años. Al comparar la prevalencia de la infección en japoneses inmigrantes con más de 10 años de residencia en el Perú, nisseis, visitantes japoneses al Perú con las tasas de infección de residentes peruanos, no se observó diferencia estadísticamente significativa. En la raza japonesa parecería no existir una predisposición genética para contraer la infección, siendo un factor determinante el medio ambiente al que están expuestos. En la población peruana, las tasas de infección en los diversos niveles socioeconómicos son similares, con excepción de las mujeres de nivel socio económico alto las cuales presentan una tasa de infección estadísticamente inferior. Esto último se explicaría por una menor exposición a los medios de contagio aceptados. La infección por el Helicobacter pylori es similar en las poblaciones de nivel socio económico bajo de la costa, selva y sierra del Perú. Los estudios efectaudos en niños, permiten concluir que la infección se adquiere en edades tempranas de la vida, no observándose el ascenso progresivo de la infección con la edad, descrito en países industrializados. Estudiando en Lima Metropolitana niños que beben agua proveniente de diferentes fuentes, hemos demostrado que aquellos que beben agua de la Atarjea, tienen tasas de infección superiores. Al analizar 48 muestras de diferentes fuentes de agua de Lima Metropolitana, en 24 se halló el Helicobacter pylori y de éstas 20 provenían de la Atarjea.
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Epidemiologia / Helicobacter pylori Tipo de estudo: Estudo observacional / Fatores de risco / Estudo de rastreamento País/Região como assunto: América do Sul / Peru Idioma: Espanhol Revista: Rev. gastroenterol. Perú Assunto da revista: Gastroenterologia Ano de publicação: 1999 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Epidemiologia / Helicobacter pylori Tipo de estudo: Estudo observacional / Fatores de risco / Estudo de rastreamento País/Região como assunto: América do Sul / Peru Idioma: Espanhol Revista: Rev. gastroenterol. Perú Assunto da revista: Gastroenterologia Ano de publicação: 1999 Tipo de documento: Artigo