Your browser doesn't support javascript.
loading
Estudio de un minicírculo recombinante de leishmania (viannia) braziliensis: transcripción, marcos de lectura para péptidos, y secuencia de interés para diagnóstico y estudio de minicírculos
Lima; s.n; 1998. 103 p. ilus, graf, tab. (B.C.:03n99:TD-0440/TD-0440a).
Tese em Espanhol | LILACS | ID: lil-245845
RESUMEN
La Leishmaniasis, enfermedad causada por el protozoario Leishmania es una de las principales enfermedades parasitarias en países en desarrollo como Perú. Leishmania se caracteriza por presentar una estructura denominada Kinetoplasto, el cual contiene el DNA mitocondrial (kDNA). Los minicírculos son los componentes mayoritarios del kDNA y su función biológica, a pesar del conocimiento del proceso de edición en el cual están involucrados, es desconocido. En el presente trabajo, la utilización de sistemas de hibridación en "Northern Blot", ensayos de "Run-On", y RT-PCR nos permite describir por primera vez en Leishmania, la presencia de moléculas de RNA provenientes de la transcripción de minicírculos. Se sugiere una posible codificación de péptidos pequeños, mediante el análisis de marcos de lectura (ML) presentes en la secuencia de un minicírculo de Leishmania (Viannia) braziliensis (A53). Destacan los posibles péptidos PEP 7 y PEP 9, los que de ser sintetizados in vitro, podrían uno constituir un péptido señal para localización de proteínas en mitocondria (PEP 7), y el otro cumplir algún rol de importancias en leishmanias del complejo reportados en el GenBank. Luego del clonamiento de minícirculos de Leishmania (Viannia) braziliensis y L. (V) peruviana, se seleccionaron 4 clonas recombinantes y se obtuvo su secuencia parcial (B21,B39, A78) y total (A53). Del análisis comparativo de las secuencias describimos Una región altamente conservada de 70 pares de bases, lo que permitió el diseño de oligonicleótidos (MP1-L y MP3-H) utilizados como cebadores de extensión en la Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR. Estos cebadores han demostrado, en trabajos previos, su utilidad en el diagnóstico de Leishmaniosis causada por especies del complejo L. braziliensis. La existencia de una variación de la secuencia "12mer" del origen de replicación descrita en minicírculos de tripanosomáticos; El potencial de la técnica de PCR para el estudio de familias de minicírculos. Se diseñó un cebador adicional (MP2-L), éste y el oligonucleótido MP3-H fueron utilizados para estudiar 56 aislamientos de leishmanias. Encontramos que un tipo particular de minicírculos (B39 predomina en aislamientos de zonas andinas (81 por ciento) y no en aislamientos de zonas selváticas (19 por ciento). Palabras claves Leishmania, Kinetoplasto, Minicírculo, Transcripción.
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Leishmania braziliensis / Kinetoplastida / DNA de Cinetoplasto Tipo de estudo: Estudo diagnóstico País/Região como assunto: América do Sul / Brasil Idioma: Espanhol Ano de publicação: 1998 Tipo de documento: Tese

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Leishmania braziliensis / Kinetoplastida / DNA de Cinetoplasto Tipo de estudo: Estudo diagnóstico País/Região como assunto: América do Sul / Brasil Idioma: Espanhol Ano de publicação: 1998 Tipo de documento: Tese