Your browser doesn't support javascript.
loading
La depresión y su perfil en el varón y la mujer
Lima; s.n; 1998. 33 p. tab. (B.C.:04n99:TD-0445/TD-0445a).
Tese em Espanhol | LILACS | ID: lil-245849
RESUMEN

Objetivos:

comparar las caracterísitcas sociodemográficas y clínicas de la depresión mayor y los tipos de estresores asociados, en varones y mujeres. Método. Descripción, de pacientes asistidos en consulta ambulatoria privada, 25 varones y 37 mujeres, evaluados con el Diagnóstico Interview Schedule (DIS) y el sistema de clasificación americana de trastornos más a mujeres casadas con 1-2 hijos y con ocupación de amas de casa y en varones casados con 5 o más hijos con alto status ocupacional. La edad de inicio más frecuente fue 20-24 años en la mujer y 15-19 años en el varón; los síntomas fueron más de naturaleza psicológica en la primera y físicas en el segundo. La comorbilidad fue muy alta en ambos sexos siendo de naturaleza diferente a los hallazgos de estudio epidemiológicos. Conclusiones. El perfil de la depresión fue diferente por sexo; y el nivel socioeconómico de los sujetos está implicada en la explicación de tales diferencias. Palabras clave Depresión mayor - Pacientes ambulatorios - sexo/género - Nivel socioeconómico.
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Pacientes Ambulatoriais / Sexo / Classe Social / Depressão Tipo de estudo: Estudo observacional / Estudo de prevalência / Fatores de risco Limite: Adolescente / Adulto / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Ano de publicação: 1998 Tipo de documento: Tese

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Pacientes Ambulatoriais / Sexo / Classe Social / Depressão Tipo de estudo: Estudo observacional / Estudo de prevalência / Fatores de risco Limite: Adolescente / Adulto / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Ano de publicação: 1998 Tipo de documento: Tese